Con una inversión inicial de US$ 6 millones, la firma chilena Singular Desarrollos desembarca oficialmente en Paraguay con el proyecto MOVA, un edificio de alta gama que busca marcar un antes y un después en el mercado residencial de Asunción. El complejo estará ubicado en el corazón del barrio Recoleta y apunta a un público joven, profesional y urbano que valora el diseño, la conectividad y una experiencia de vida integral.
“Paraguay atraviesa un momento especialmente atractivo: estabilidad macroeconómica, crecimiento sostenido, baja inflación y un entorno fiscal competitivo”, afirma Moshe Apt, CEO de Singular Desarrollos. La empresa identificó una coyuntura propicia para expandirse a nuevos mercados, señalada también por una población joven con creciente demanda por soluciones habitacionales modernas y bien conectadas.
Por qué Paraguay
Antes de tomar la decisión de ingresar al país, el equipo realizó un exhaustivo análisis del mercado inmobiliario local. “Detectamos un proceso de consolidación en Asunción, con una demanda creciente por proyectos de alto estándar que respondan a las nuevas formas de vivir: funcionales, bien ubicados, con amenities relevantes y diseño contemporáneo”, señala Apt. Esa combinación fue clave para confirmar que había espacio para una propuesta con identidad propia.
Un proyecto con sello propio
MOVA no solo representa el ingreso de la desarrolladora al mercado paraguayo, sino que se posiciona como su proyecto insignia en el país y punto de partida de una posible serie de desarrollos. “Representa una síntesis de nuestra filosofía: diseño de calidad, experiencia urbana, funcionalidad y tecnología. Es un modelo replicable y adaptable que busca redefinir la vida urbana en los mercados donde operamos”, destaca el CEO.
Arquitectura, amenities y estilo de vida
El perfil del consumidor paraguayo al que apunta MOVA comparte ciertas similitudes con los de otras ciudades latinoamericanas donde la firma ya tiene presencia, pero con matices propios. “En Asunción vemos un marcado interés por propuestas integrales, que combinen ubicación, funcionalidad, amenities de calidad y una experiencia de vida diferenciada”, explica Apt. El edificio está pensado para quienes desean vivir, trabajar y descansar en un mismo entorno sin resignar confort.
Con unidades que van desde monoambientes de 39 m² hasta departamentos de dos dormitorios de 94 m², MOVA ofrecerá un amplio abanico de amenities de alta gama, como piscina infinita, gimnasio climatizado, spa, sauna, coworking, salas multiuso y áreas de relax. Todo, bajo una estética contemporánea y una arquitectura enfocada en la luz natural, la amplitud y la eficiencia.
Alianza con firma local
Uno de los pilares del proyecto es la alianza con la constructora paraguaya Benítez Bittar. “Compartimos una visión de excelencia y compromiso con el desarrollo urbano sustentable. Su conocimiento del mercado local, sumado a nuestra experiencia regional, nos permite ejecutar un proyecto como MOVA con altos estándares”, afirma Apt. La sinergia entre ambas firmas se apoya tanto en criterios profesionales como en valores compartidos.
Proyección a largo plazo
Consultado sobre el escenario para los desarrolladores en Paraguay, el CEO considera que el país ofrece condiciones propicias: “Entorno macroeconómico estable, baja carga tributaria, reglas claras y un mercado con espacio para propuestas nuevas”. No obstante, señala que aún persisten ciertos desafíos institucionales y regulatorios que deberán seguir fortaleciéndose con el tiempo.
MOVA, cuya finalización está prevista para abril de 2027, forma parte de una visión de largo plazo. “Ya estamos evaluando nuevas ubicaciones y desarrollos en Asunción. Queremos consolidar una presencia sólida en las zonas urbanas de mayor proyección, llevando siempre una propuesta basada en calidad, diseño y experiencia de usuario”, anticipa Apt.
Sobre las proyecciones para el mercado residencial urbano de Asunción en el mediano plazo, el ejecutivo es optimista: “La ciudad crece, se densifica y la demanda se vuelve cada vez más exigente. Los próximos años estarán marcados por un salto cualitativo en la oferta: más diseño, más tecnología y una vida urbana más integrada”. En ese camino, cree que propuestas como MOVA tendrán un papel cada vez más relevante para quienes buscan una experiencia completa de habitar.