Metalúrgica Vera: estructuras que sostienen el progreso

Con más de 40 años de trayectoria, Metalúrgica Vera se posiciona como referente indiscutible en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas de gran porte en Paraguay. Desde su moderna planta en Ypané, impulsa emblemáticas obras a nivel nacional y regional, apostando por la calidad certificada, la innovación tecnológica y una visión estratégica de desarrollo industrial.

Una de las obras emblemáticas de participación de la compañía es el Centro Logístico e Industrial Puerto Fénix.
Una de las obras emblemáticas de participación de la compañía es el Centro Logístico e Industrial Puerto Fénix.

En un país en constante expansión industrial y urbana, una empresa paraguaya lleva cuatro décadas forjando obras que marcan el paisaje y el progreso nacional. Se trata de Metalúrgica Vera SRL, una compañía que combina ingeniería de alta precisión, innovación, compromiso social y visión de largo plazo para liderar el sector de las estructuras metálicas en Paraguay.

Fundada en 1984 por el Sr. Gabriel Vera, la firma surgió como una herrería familiar y fue evolucionando hasta consolidarse como líder nacional en fabricación y montaje de estructuras metálicas de gran porte. Desde su planta en Ypané, considerada una de las más modernas del país, articula el corazón de sus operaciones.

Velódromo del Comité Olímpico Paraguayo.
Velódromo del Comité Olímpico Paraguayo.

Capacidad y crecimiento sostenido

Con una capacidad instalada superior a 2.500 toneladas de acero por mes, Metalúrgica Vera actualmente produce entre 800 y 1.200 toneladas mensuales, dependiendo de la demanda y complejidad de los proyectos. En 2024 alcanzó las 8.000 toneladas anuales y este año se propone superar las 9.200. Su equipo está compuesto por cerca de 800 colaboradores directos, y más de 1.000 si se suman los indirectos.

Para garantizar eficiencia y precisión, la empresa utiliza herramientas de diseño estructural de última generación, como modelado 3D y software especializado. Además, trabaja con acero Astm A572 grado 50, importado de mercados exigentes como Turquía, China, Brasil y España, lo que permite estructuras más livianas, resistentes y normativamente sólidas.

Obras en ejecución y legado construido

Actualmente, Metalúrgica Vera ejecuta y ha llevado a cabo una serie de proyectos emblemáticos y recientes que abarcan desde infraestructura logística y comercial hasta obras públicas, industriales y hoteleras. Entre ellas se destacan la ampliación del Centro de Convenciones de la Conmebol, el nuevo Hotel Bourbon, la fachada del Hotel Sheraton, el Parque Logístico América, el Parque Tecnológico Itaipú, el showroom de Tupi, la planta industrial Kingspan-MV, los galpones de Terport, Electropar e Importadora Capiatá, así como el complejo SUMA de la Conmebol.

También figuran grandes hitos como el Paseo La Galería, el Velódromo del Comité Olímpico Paraguayo, el Centro Logístico e Industrial Puerto Fénix, el puente metálico Mariscal López, el silo para granos y subproductos de Caiasa y el hangar de XT Paraguay.

Ingeniero Luis Vera, gerente general de la compañía.
Ingeniero Luis Vera, gerente general de la compañía.

Reconocimientos, calidad y proyección internacional

Es importante destacar que la empresa cuenta con la certificación ISO 9001:2015, inicialmente obtenida en 2017 para vigas de alma llena y luego ampliada al proceso completo de estructuras metálicas. También tiene certificaciones para galvanización y pintura electrostática, y trabaja para incorporar próximamente el proceso de pintura sintética.

Su compromiso con la calidad le ha valido múltiples reconocimientos:

  • Premio Empresario del Año ADEC (2005) para Gabriel Vera.
  • Premios Tekla BIM (2022, 2023 y 2024) en distintas categorías internacionales.
  • Top de Marcas por 10 años consecutivos como empresa líder en estructuras metálicas.
  • Premio a la Empresa Familiar del Año (2024) en el sector construcción.

Además, desde 2024 amplió su presencia internacional con obras y exportaciones a Uruguay, Argentina y Bolivia, y mantiene negociaciones activas para incursionar en Brasil, con precios que compiten incluso con estructuras chinas.

Desafíos del sector y compromiso país

Uno de los mayores retos que enfrenta la industria es la ausencia de normativas técnicas nacionales para estructuras metálicas. Por eso, desde Metalúrgica Vera participan en la creación de estándares para el segmento, con el objetivo de establecer criterios uniformes que eleven la calidad general del mercado y generen condiciones de competencia equitativa frente a proveedores informales o importaciones no certificadas.

En paralelo, la empresa impulsa una visión estratégica de desarrollo industrial. Según el ingeniero Luis Vera, gerente general de la firma, “las grandes industrias extranjeras que llegan al país valoran trabajar con empresas locales que tienen certificación, cumplimiento y respaldo. Nos ven como aliados estratégicos, más allá del precio, porque damos soluciones completas, en tiempo y forma”.

Parque Logístico América.
Parque Logístico América.

El grupo detrás de la estructura

Además de su núcleo operativo como fabricante y montador de estructuras metálicas, Metalúrgica Vera es la empresa madre de un ecosistema industrial que hoy comprende ocho firmas complementarias. Estas incluyen a MV Aceros (comercialización de acero), Galvamax (galvanizado), Rackpar (sistemas de almacenamiento), T&G Service (Servicio de transporte y grúa), y otras unidades dedicadas a la inversión inmobiliaria, parques logísticos y alianzas estratégicas con firmas internacionales como Kingspan.

Responsabilidad social y visión de futuro

La compañía también apuesta al crecimiento con impacto. Cada año recibe a más de 300 estudiantes de colegios técnicos y universidades, quienes visitan la planta y conocen de primera mano los procesos industriales. Además, colabora con cuerpos de bomberos, centros de salud y escuelas en Ypané y Guarambaré, aportando infraestructura, materiales y soporte logístico.

A futuro, el plan es claro: expandirse regionalmente, incorporar más tecnología, diversificar productos y seguir apostando por el desarrollo nacional. En palabras del gerente: “Como empresa líder, buscamos ser un socio estratégico para cada inversionista que apuesta por Paraguay; nuestra responsabilidad es demostrar que desde aquí también se puede ejecutar con excelencia, sin depender de estructuras externas ni modelos foráneos”.

Con una base sólida, un enfoque técnico riguroso y una apuesta por el desarrollo local, Metalúrgica Vera proyecta su liderazgo más allá del presente, como una firma capaz de sostener —en acero— el crecimiento del país.

Enlance copiado