Utilidades bancarias siguen creciendo y acompañan dinámica de la economía

Las entidades bancarias acompañan la dinámica de la economía con un crecimiento del 9% al quinto mes del año, según reporte financiero del BCP

Banca digital.
Las ganancias de los bancos registran un incremento del 9% en sus utilidades al mes de mayo último

De acuerdo con los datos del boletín financiero de la Superintendencia de Bancos (SIB), las 17 entidades bancarias sumaron en el quinto mes del año, utilidades por G. 2,21 billones (US$ 277 millones al cambio actual), evidenciándose un repunte del 9% en comparación al mismo mes del año 2024, cuando las ganancias llegaron a G.2,04 billones.

La expectativa del sector financiero es que las ganancias sigan acompañando la dinámica de la economía, que se espera nuevamente un desempeño positivo con un crecimiento entre 3,5% y 4%, y donde se espera una dinámica favorable del consumo. De hecho que al primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) ya registró un repunte del 5,9%. En el 2024, las ganancias del sector bancario fueron de G. 5,25 billones (US$ 674 millones), que representó un incremento del 21% en comparación al periodo 2023, en un periodo en que la economía creció 4%.

Estos beneficios de las intermediarias provienen principalmente de la colocación en letras de regulación monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), comisiones por los préstamos, intereses por créditos, tarjetas y otros productos y servicios brindados al público.

Los rendimientos por la captación de los Instrumentos de Regulación Monetaria (IRM) del Banco Central del Paraguay (BCP), sigue siendo una de las principales entradas de los bancos, aunque el monto del interés se redujo en el último año. Los bancos prefieren esta opción debido a los menores riesgos, en comparación a la colocación de recursos al público (créditos).

Entidades con mayores utilidades

En cuanto a las entidades con mayores ganancias al quinto mes del año fueron:

  • Itaú Paraguay, con G. 521.455 millones (US$ 65 millones)
  • Continental, con G. 457.003 millones (US$ 57 millones)
  • BNF, con G. 298.305 millones (US$ 37,2 millones)
  • Sudameris, G. 244.035 millones (US$ 30,5 millones)
  • GNB G. 161.897 millones (US$ 20,2 millones)
  • Familiar, G. 145.838 millones (US$ 18,2 millones)
  • Atlas, G. 135.072 millones (US$ 16,8 millones)
Enlance copiado