De acuerdo con los resultados de la encuesta del crédito al primer trimestre del año, 73,91% de los encuestados respondió que hay una coyuntura óptima para la concesión de préstamos.
Por componentes de la encuesta se observó que el índice de situación, el de expectativas y el de confianza se mantuvieron en zona de optimismo durante el primer trimestre de 2025.
Si bien los índices de situación y el de confianza han sido inferiores a los observados en el cuarto trimestre del 2024, el de expectativa mostró un aumento. Respecto al mismo periodo del año 2024, todos los índices se incrementaron, según los datos.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, las expectativas en los diferentes sectores para la concesión de créditos en los próximos tres, seis y doce meses se mantuvieron en zona de optimismo.
En cuanto al factor más importante que los acreedores consideraron para definir la situación coyuntural del crédito siguió siendo el aspecto económico, seguido del aspecto climático y del aspecto político.
Por otra parte, el historial del cliente, la falta de información crediticia, proyectos no rentables y la escasa garantía por parte del prestatario resultaron ser los principales factores que impiden la concesión de créditos
Lea más: Encuesta revela optimismo para otorgar préstamos
¿Qué se necesita mejorar?
Para aumentar los créditos, los encuestados manifestaron la necesidad de mejorar la información disponible sobre los prestatarios, disponer de proyectos de inversión rentables y la disminución de la tasa de interés activa que facilite el acceso al crédito.
En cuanto a los excesos de recursos financieros, los encuestados indicaron que los principales destinos serían préstamos a empresas privadas e inversión en Instrumentos de Regulación Monetaria (IRM).
Según los encuestados, los sectores más riesgosos para la concesión de créditos fueron los microcréditos para Mipymes, así como los créditos al consumo y a las construcciones. En contraste, las colocaciones en IRM y la inversión en bonos del Tesoro o con garantía del Tesoro resultaron consideradas las aplicaciones financieras menos riesgosas.
Lea más: Mejoran los índices de confianza para otorgar créditos, según una encuesta del BCP
El porcentaje de encuestados que opinó que la rigurosidad de los requisitos para la concesión de créditos aumentará en los próximos tres meses se mantuvo constante en comparación al cuarto trimestre del año 2024.
Finalmente, los encuestados indicaron que los tomadores de crédito consideraron que, en el proceso de negociación de los créditos existe mucha burocracia, que las tasas de interés son muy altas y los requerimientos son muy complejos.