Cargando...
De acuerdo con datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró una variación positiva del 5,2% interanual en comparación a febrero del 2024, y 6% en el acumulado de los dos primeros meses del año, cifras que ratifican y acompañan el buen desempeño de las actividades económicas en casi todos los segmentos, según se puede observar en un informe publicado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP).
El ECN es un indicador de corto plazo que mide las ventas declaradas ante la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT). Al respecto, cabe resaltar que al primer trimestre del año, la Dirección de recaudaciones ya registró un repunte del 10% en los ingresos tributarios y proyectan alcanzar una recaudación record en el presente mes de abril, periodo en que vence el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Según el director del DNIT, Óscar Orué, este crecimiento observado en las recaudaciones es congruente con el desempeño económico que se viene observando en los últimos tres años de crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB)
Lea más: Ventas crecen y acompañan buena dinámica de la economía
Desempeño por rubros

De acuerdo con el reporte del BCP, el resultado interanual del ECN responde principalmente a las dinámicas favorables de las ventas de los servicios, de las industrias manufactureras y el comercio.
En los servicios, se verificaron comportamientos favorables en las ventas de los servicios de transportes, telecomunicaciones y servicios de información, servicios a las empresas, servicios a los hogares, servicios inmobiliarios y hoteles y restaurantes.
Por otra parte, en el sector manufacturero, se observaron crecimientos en las ventas de productos cárnicos, fabricación de productos metálicos, molinerías y panaderías, maquinarias y equipos, lácteos, papel y productos del papel, químicos, textiles y prendas de vestir, bebidas y tabacos y madera. Por su parte, las ventas de aceites, cueros y calzados, azúcar, minerales no metálicos y metales comunes presentaron resultados adversos.
Lea más: DNIT espera recaudación récord en abril
Finalmente, en la actividad comercial se destacaron los desempeños positivos en las ventas de productos para el equipamiento del hogar, productos alimenticios, productos químico-farmacéuticos, venta y mantenimiento de vehículos, las ventas al por mayor de fertilizantes y agroquímicos, las ventas al por mayor y al por menor de tecnologías.
En contrapartida, mostraron resultados negativos las ventas de combustibles, de prendas de vestir y de materias primas agrícolas, pecuarias y animales vivos.