Cargando...
Los envíos de soja sumaron en enero último 818.044 toneladas, que en comparación con las 687.493 toneladas exportadas en el mismo periodo de 2024, arroja un incremento de casi 19%, de acuerdo con el reporte de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
El aumento de los embarques en 130.551 toneladas contribuyó a la expansión del ingreso de divisas en 10%, de acuerdo con el reporte. Mientras en enero del año pasado se exportó soja por US$ 279.174.724, este año el registro ascendió a US$ 306.680.912.
Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, destacó en el primer mes del año ya se iniciaron las exportaciones de soja de la zafra nueva 2024/25, aunque una parte de lo enviado sigue correspondiendo a la campaña anterior.
Lea más: Confirman récord de producción y exportación de soja de la campaña 2023/24
Desde Capeco se destacó que la exportación de soja registró una dinámica “importante” al cierre del primer mes del año, a partir de una salida superior a las 800.000 toneladas.
Principales destinos
En el informe se resalta que Argentina sigue posicionándose como el principal comprador de la soja paraguaya, con el 47% de participación, seguido por Brasil, Senegal y otros mercados que juntos representaron un 53%.
En total, 23 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano en el primer mes del año. “Se destacan las exportaciones a Senegal, un mercado que volvió a adquirir soja paraguaya después de tres años”, añadió.
Entre los principales exportadores de soja, se destaca Cargill, que despachó el 13% del total de los envíos. Le siguen Copagra y ADM (8%) (10%), LDC (7%), Bunge (5%), Viterra, LAR y Cofco (3%), entre otros.