El dólar avanza nuevamente frente al guaraní y superó los G. 7.900

La divisa estadounidense repuntó en su cotización este jueves frente a la moneda local y superó nuevamente la barrera de los G. 7.900 en el cambio interbancario. Analistas sostienen que la presión al alza sobre el dólar persistirá.

El dólar vuelve a repuntar frente a la moneda local
El dólar vuelve a repuntar frente a la moneda localAndré Coelho

Cargando...

Luego de varios días de permanecer estable la cotización del dólar volvió a repuntar este jueves frente a la moneda local, en comparación al cierre de la jornada anterior, aunque analistas y expertos del sector sostienen que esta tendencia alcista persistirá en gran parte del año.

En el cierre de las operaciones de este jueves, el dólar repuntó a G. 7.840 en el cambio efectivo o minorista, frente a G. 7.830 de la jornada anterior. En lo que respecta a las operaciones interbancarias o mayoristas, la divisa estadounidense también repuntó frente al guaraní y alcanzó los G. 7.906.

El dólar estadounidense se apreció en alrededor del 7% frente a la moneda local, el guaraní, en el último año, y se espera que siga la tendencia alcista, aunque con un impacto menor al del 2024. En este contexto, algunas proyecciones sostienen que la divisa podría superar nuevamente la barrera de los G. 8.000.

BCP inyectó US$ 85,6 millones en enero

El Banco Central del Paraguay (BCP) inyectó US$ 85,6 millones en el primer mes del año, esto mediante ventas o intervenciones complementarias en el sistema financiero que tuvo que realizar la banca matriz, con la intención de frenar una mayor escalada en la cotización del dólar frente al guaraní, que avanzó fuertemente en los primeros días del 2025. Luego de estas intervenciones puntuales, se ha notado una estabilidad en el tipo de cambio al cierre del enero.

Aentes del sector indican que coyunturalmente en los primeros meses del año suele persistir una mayor presión sobre el tipo de cambio al incrementarse la demanda sobre todo del efectivo, por parte de viajeros que requieren de dólares.

Por otra parte, se sumaron los hechos de contexto geopolíticos- internacionales con la asunción del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y las medidas proteccionistas anunciadas que generan turbulencias e incertidumbre en el mundo financiero internacional.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...