El nuevo jugador que busca transformar el ahorro en inversión estratégica

Por primera vez, Index Casa de Bolsa ingresa al mercado de valores tras ser aprobada por la Superintendencia de Valores (SIV), consolidándose como un actor clave para dinamizar la economía nacional y fomentar la cultura del ahorro e inversión.

La misión de Index es clara: abrir las puertas del mercado bursátil para que todos puedan aprovechar sus oportunidades.
La misión de Index es clara: abrir las puertas del mercado bursátil para que todos puedan aprovechar sus oportunidades.tadamichi

Cargando...

Días atrás, la Superintendencia de Valores (SIV) aprobó oficialmente a Index Casa de Bolsa, parte del Grupo Trifecta, marcando su entrada al mercado bursátil. Para Román Rodas, gerente de Finanzas de la firma, ingresar al sector representa más que un logro institucional. “Es un paso clave para consolidar nuestra visión de fortalecer el mercado financiero local”, afirma. Este movimiento no solo posiciona a Index en el centro del segmento bursátil, sino que también abre nuevas oportunidades para inversores y empresas.

Impulso a la cultura ahorrista

El mercado bursátil en Paraguay aún enfrenta el desafío de motivar a los ciudadanos a transformar el ahorro tradicional en inversión estratégica. Index Casa de Bolsa apuesta por ofrecer accesibilidad, permitiendo la participación desde montos bajos, como G. 1.000.000, y ofreciendo instrumentos como bonos y acciones con tasas competitivas.

Dejamos atrás el concepto del ‘chanchito’ y del dinero guardado bajo el colchón sin generar valor”, explica Rodas, destacando que su estrategia radica en educar a los inversores sobre la importancia de diversificar sus ahorros. Esto implica distribuir capital en diferentes instrumentos financieros, maximizando oportunidades de crecimiento y reduciendo riesgos.

Productos y oportunidades

Actualmente, Index Casa de Bolsa ofrece una amplia gama de productos financieros: mediación de acciones ordinarias y preferidas, bonos corporativos y bursátiles de corto plazo, entre otros. Además, dispone de servicios como administración de carteras, custodia y asesoría en valores.

“Todos nuestros productos tienen su atractivo dependiendo del perfil del inversor”, comenta Rodas. No obstante, los bonos corporativos y bursátiles de corto plazo suelen ser una puerta de entrada ideal para nuevos inversores debido a su equilibrio entre rentabilidad y seguridad. Sin embargo, enfatiza que la clave está en diversificar entre diferentes instrumentos y contar con un buen asesoramiento.

En una segunda etapa, Index planea incursionar en el mercado extrabursátil, consolidándose como un actor integral en el mercado de valores local. Esto, sumado al compromiso de cumplir con los más altos estándares de liquidez, solvencia y regulaciones, le permite proyectarse como un referente en el sector.

Educación y capacitación

La inclusión de nuevos inversores en el mercado financiero no sería posible sin educación. Consciente de ello, Index Casa de Bolsa cuenta con el apoyo del Instituto Técnico Superior Smartum (ITS), aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y especializado en trading. Este instituto ofrece cursos diseñados para formar a nuevos inversores, desde lo básico hasta estrategias avanzadas.

Creemos que la formación es primordial; sin ella, no podríamos hablar de un mercado financiero inclusivo y sostenible”, asegura Rodas. La empresa también prioriza la asesoría personalizada, garantizando que cada cliente comprenda las oportunidades del mercado y tome decisiones informadas.

Impacto del grado de inversión

El reciente reconocimiento de grado de inversión otorgado a Paraguay representa un antes y un después para el mercado financiero local. “Fortalece significativamente la confianza en el mercado bursátil local, atrayendo tanto a inversores nacionales como internacionales”, indica Rodas.

Para los inversionistas, esto se traduce en un mercado más sólido y confiable, con mayores oportunidades de crecimiento. Para las empresas, significa acceso a financiamiento con tasas más competitivas, lo que les permite invertir en innovación, expansión y generación de empleo. “Es un punto de inflexión que refuerza la confianza en nuestra economía y consolida al mercado bursátil como un motor clave para el progreso nacional”, destaca.

Bonos: un motor clave

En el contexto paraguayo, los bonos se posicionan como herramientas clave para conectar el ahorro con el progreso del país. Los bonos corporativos y los del Tesoro son los más demandados debido a su equilibrio entre seguridad y rentabilidad. Sin embargo, según Rodas, los bonos municipales también representan una oportunidad interesante al permitir a los inversores financiar proyectos de infraestructura y servicios públicos.

“En un mercado como el paraguayo, lleno de potencial, los bonos y las emisiones son la clave para diversificar portafolios y apoyar el desarrollo local”, afirma el gerente de Finanzas de Index.

Román Rodas, gerente de Finanzas de Index Casa de Bolsa.
Román Rodas, gerente de Finanzas de Index Casa de Bolsa.

Perspectivas y desafíos

De cara al futuro, Index Casa de Bolsa identifica grandes oportunidades y retos en el mercado bursátil paraguayo. “Uno de los principales desafíos es seguir consolidando la confianza y la educación financiera. Sin inversores educados, no podrá haber un mercado inclusivo y sostenible”, apunta Rodas.

Por otro lado, se destacan el potencial de crecimiento en emisiones de bonos y la diversificación de productos financieros. Con el fortalecimiento de la infraestructura financiera y el grado de inversión del país, Paraguay tiene el potencial de convertirse en un hub regional para inversiones.

Alternativa

Index Casa de Bolsa no solo representa una nueva opción en el mercado bursátil, sino también un compromiso con el desarrollo financiero de Paraguay. Desde la educación de nuevos inversores hasta la innovación en productos financieros, su misión es clara: abrir las puertas del mercado bursátil para que todos puedan aprovechar sus oportunidades.

“Como se dice, ‘el sol sale para todos’, y creemos firmemente que con el acceso adecuado y las herramientas correctas, todos pueden beneficiarse del mercado de valores”, concluye Román Rodas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...