Cargando...
Luego del éxito de su primera edición, que contó con profesionales destacados de todo el mundo como el Doctor Enrique Rojas Montes, médico psiquiatra español reconocido a nivel mundial, Conexiones logró convertirse en un referente en el ámbito académico y profesional al reunir a expertos de diferentes disciplinas en un espacio de aprendizaje, colaboración y actualización continua.
Bajo el lema Empoderamiento de la mujer en el siglo XXI, el congreso rindió homenaje a las valiosas contribuciones y el liderazgo de las mujeres en diversos campos, reconociéndolas como agentes de cambio fundamentales en el avance social y profesional.

Conexiones promovió el intercambio de conocimientos desde una perspectiva multidisciplinaria, ofreciendo una plataforma para la discusión de experiencias, el establecimiento de redes de contacto y la actualización sobre los últimos avances en áreas como ciencia, tecnología, salud, educación y ciencias sociales.
Valiosos aportes
Durante esta segunda edición, el encuentro se enfocó en:
- Promover la colaboración interdisciplinaria y el diálogo entre profesionales de diferentes áreas.
- Fortalecer la red de contactos para facilitar futuros proyectos y alianzas.

- Actualizar a los asistentes sobre avances recientes en sus campos de especialización.
- Celebrar y visibilizar el rol de la mujer en la construcción de una sociedad más equitativa.

Referentes nacionales
Conexiones contó con la destacada participación de reconocidos disertantes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.
Entre ellos sobresalieron:
- Carolina Bestard, directora ejecutiva de YOICA y Great Place to Work Paraguay, experta en cultura organizacional y desarrollo de equipos.
- Mag. Laura Gaviria, líder del Sistema de Investigación y Desarrollo SENNOVA en Colombia, quien presentó una conferencia sobre Innovación y liderazgo femenino.

- Dra. Susan Contreras, ginecóloga-obstetra especializada en cirugía reconstructiva, quien expuso sobre la Programación fetal.
- Dra. Gloria Rubín, psicóloga y activista de derechos humanos, con una ponencia sobre Empoderamiento psicosocial.

Referente internacional
Como invitado especial desde Argentina, el Doctor Bernardo Stamateas, psicólogo especializado en Sexología Clínica por la Universidad Kennedy, ofreció una inspiradora presentación.

Stamateas es ampliamente respetado por su capacidad de comunicación y su trayectoria como autor de libros de autoayuda, superación y espiritualidad.
De esta manera, Conexiones reunió a profesionales, incluidos médicos, enfermeros, psicólogos, sociólogos, educadores, profesionales de la salud, trabajadores sociales, empresarios y otros interesados en adquirir herramientas y estrategias para enfrentar los retos actuales en sus respectivos campos.