30 de septiembre de 2025
En un país donde entre el 80% y 85% de las empresas son familiares, mantenerse vigente durante más de cuatro décadas representa un verdadero desafío. Lograrlo con identidad y liderazgo convierte a la organización en un ejemplo de sostenibilidad y resiliencia empresarial.
Prourbe Medios fue distinguida en los Premios B2B Paraguay 2025 como la marca preferida por las empresas en publicidad exterior. Este reconocimiento, basado en un amplio estudio de mercado, refleja la confianza del sector empresarial y consolida el liderazgo de la compañía en innovación, cobertura nacional y soluciones estratégicas.
La tienda New Zone Importados abrirá sus puertas las 24 horas durante el Black Friday de Ciudad del Este, previsto del 20 al 23 de noviembre próximo. Además, brinda wifi gratis en diversos puntos de la zona comercial. Otra novedad anunciada es un festival sin precedentes por su primer aniversario.
Las empresas familiares son una pieza clave en la economía paraguaya. Sin embargo, a pesar de su valor, no existen estadísticas oficiales que permitan dimensionar con precisión su peso en términos de cantidad, empleo y aporte al producto interno bruto (PIB), pero de acuerdo a estimaciones representan entre el 80 y 85% a nivel local y regional. De acuerdo al Índice Global Family Business 500, de la Universidad de St. Gallen de Suiza, el impacto global de las empresas familiares en la economía mundial es de US$ 8,8 billones anuales, con un crecimiento del 10%.
En el mundo vertiginoso del emprendimiento, la narrativa dominante se centra en la “gran idea”. Se enseña a buscar la chispa de genio, creatividad, buscando una propuesta revolucionaria que nadie ha imaginado. Sin embargo, el emprendedor exitoso no se enamora de su producto, su tecnología o servicio; se enamora del dolor, de la frustración, de la ineficiencia. Es la diferencia entre crear algo que la gente podría usar y crear algo que la gente necesita desesperadamente.
La creación de la Federación de Deportes Electrónicos de Paraguay (FDEP), impulsada por TOYO y Meta Gaming, marca un punto de inflexión histórica para la profesionalización de los esports en el país. Con respaldo empresarial y comunitario, la iniciativa busca atraer inversión, generar empleo y posicionar a Paraguay en el mapa competitivo internacional.