El Dengue “urbano”

Las zonas urbanas o semiurbanas son donde se registran la mayor cantidad de infectados por dengue, ya que ahí es donde existe el hábitat apropiado para la reproducción del mosquito transmisor.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2320

El mosquito Aedes aegypti vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales que albergan agua estancada, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La densidad poblacional y la falta de sistemas de limpieza o de recolección de basura contribuyen a la propagación de los mosquitos en las ciudades.

Es por esto que en Paraguay, los casos de dengue están concentrados en el departamento Central, incluyendo Asunción y la zona metropolitana. De los 1.616 casos confirmados o sospechosos de dengue, entre el 30 de diciembre al 5 de enero, cerca del 71 por ciento corresponde al departamento Central, mientras que el 13,7 por ciento corresponde a Asunción.

En el departamento Central, las ciudades más pobladas de San Lorenzo, Lambaré, Luque y Villa Elisa presentan la mayor cantidad de casos de dengue notificados, según el mismo periodo de tiempo.

En cuanto a Asunción, los barrios Jara, San Pablo, Obrero, Salvador del Mundo, Tablada Nueva y Zeballos Cué, son donde se reportaron la mayor cantidad de casos confirmados o sospechosos de dengue.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado