El Chaco atrae a voluntarios extranjeros

Un grupo de 21 universitarios provenientes de Japón y Colombia realizaron una misión de voluntariado e intercambio de experiencias en zonas chaqueñas: Loma Plata, Toro Pampa y Puerto Leda. Visitaron hospitales y escuelas donde realizaron donaciones.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

La iniciativa es de la Fundación para el Desarrollo Sustentable en América del Norte y del Sur, cuyo objetivo es la preservación de la naturaleza en el Alto Paraguay, especialmente en el Pantanal, explicó Michihito Sano, coordinador grupal.

Los jóvenes cumplieron el objetivo de servir a las comunidades aborígenes. Por una semana se dedicaron a visitar hospitales y escuelas. Además realizaron donaciones para las comunidades y crearon un parque infantil totalmente equipado en una humilde escuela de Toro Pampa.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

 

 “El idioma no fue una barrera para comunicarnos, hicimos amistades muy profundas”, destacó Yumita Takaharu, uno de los voluntarios que comentó que es la primera vez que visita el Paraguay. 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lo que cautivó a Arisa Naito fue “la naturaleza boscosa chaqueña es inigualable en el mundo, una maravilla”, dijo otra voluntaria.

Los voluntarios universitarios realizan este servicio, que dura solo unos días, durante sus vacaciones académicas.  

 

 

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311
Enlace copiado