Un tropel de “Corazones abiertos”

Este artículo tiene 7 años de antigüedad

Ni bien se abrieron los portones del Colegio Comercio 1, donde se hace este año la feria “Corazones abiertos”, una muchedumbre se abalanzó sobre los productos de segunda mano ofertados a bajo precio. Este año hay menos pero mejores artículos, resaltan.

“Una particularidad en esta edición es que hay menos cosas que el año pasado, pero se donaron cosas con más valor, en mejor estado”, resaltó Alesandro Viola, coordinador de prensa de Corazones Abiertos, una organización solidaria que este año busca recaudar al menos G. 250 millones subastando productos donados de segunda mano, pero aún útiles.

Palos de golf, electrodomésticos, filmadoras, juguetes nuevos en caja, muebles de escritorio para oficina en buen estado, zapatos y ropas son algunos de los atractivos particulares que resaltó Natalia Palacios, también de la organización. Incluso, hay un automóvil Renault 12 modelo '94, destacó la joven, que forma parte de los cerca de 300 voluntarios que colaboran este año.

“Lavarropas tenemos a partir de 30.000 para arriba y las heladeras a partir de 100.000 en buen estado y algunas ya para repuesto”, remarcó, entre otras de las atracciones ya habituales.

Según comentó Viola, el objetivo de este año es “Una plaza para todos” y consiste en ir al “asentamiento Mbocayaty 2 de Caaguazú y construiremos una plaza con lumínica y todo para 320 niños”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La iniciativa se extiende hasta el 30 de diciembre en el Colegio Comercio 1 de Asunción (Lomas Valentinas entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile) y los horarios son de 8:30 a 16:00, a excepción del último día, que podría extenderse hasta rematar todos los productos.