El martes, fiscalizadores de la Seam identificaron dos puestos de venta y exposición de animales silvestres pertenecientes a indígenas. Las especies encontradas son las siguientes: cuatro “Ñanday” (cotorras de cabeza negra), tres loros cabeza azul o “Maracaná”, seis cotorritas y un tucán.
Los ejemplares fueron rescatados y trasladados a un refugio privado que se encuentra inscripto en la Secretaría para tal efecto, según un comunicado oficial. El procedimiento fue en respuesta a una denuncia realizada vía telefónica.
Venta condenada por ley
La ley 92/92 de vida silvestre prohíbe la comercialización, la caza y el transporte de animales silvestres, ya sean aves, reptiles y mamíferos, recuerda la cartera ambiental.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Agrega que las personas que realicen la venta de animales son pasibles de multas y/o decomiso, siendo enviados sus antecedentes ante la Fiscalía por la Dirección de Asesoría Jurídica del ente regulador del ambiente.