El comunicado dado a conocer este sábado advierte que la "implementación abrupta" de las facturas electrónicas traerá consigo el cierre repentino de imprentas en el país, despidos masivos en el sector y la caída en la comercialización de insumos (máquinas, tintas, papel, etc.).
Lea más: Disponible sistema de facturación
“No estamos ajenos a los avances tecnológicos y en particular al mencionado, mas consideramos que el mismo debe ser abordado por parte del Estado en etapas y con acompañamiento del sector principal afectado”, expresa parte del comunicado de los industriales gráficos.
Lea más: SET pone en marcha proceso para factura electrónica
En otro momento, pidieron al Estado, a través de la SET, “oportunidades de reconversión, créditos y ventajas que permitan transcurrir el proceso sin afectar de manera abrupta tantos hogares paraguayos”, que dependen de los ingresos de los empleados que trabajan en estas industrias gráficas.
De acuerdo a la planificación de la SET, las facturas electrónicas ya están siendo implementadas a través del sistema “e-Kuatiá”, que se reglamenta a través del artículo 32 de la Ley 4.868, de comercio electrónico. Las autoridades aseguran que este sistema agiliza las transacciones tanto dentro como fuera del país y ahorra costos en la impresión de papel. Sin embargo, no se habla de una obligatoriedad para su uso.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy