Nuevo ferrocarril reduciría accidentes de tránsito

Además de múltiples beneficios económicos para el país, la construcción del ferrocarril bioceánico disminuiría considerablemente los accidentes de tránsito, según Koica, impulsora del proyecto.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2323

Entre los beneficios económicos de la construcción del ferrocarril bioceánico que conectará las ciudades de Curupayty- Fram -Presidente Franco se espera la reducción de accidentes de tránsito, considerando la nueva alternativa en cuanto a medios de comunicación terrestre.

En un video de presentación del proyecto, la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica) asegura que el sistema de transportación único y ferroviario entre las ciudades afectadas, reducirá incluso los gastos de transporte en 320 millones de dólares y disminuirá aproximadamente 10 horas de tiempo de paso.

Además se daría un beneficio económico de U$S 5.400 millones con la creación de 40.000 empleos. En el caso del área de influencia directa, se crearán unos 29.000 puestos de trabajo y repercusiones directas de hasta U$S 3.100 millones.

“Con la reducción de emisiones de dióxido de carbono que ahorrará U$S 1.060 millones costos ambientales”, agrega.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La construcción del ferrocarril, dado el elevado comercio entre sus países vecinos y su ubicación en pleno corazón de América del Sur, ayudaría a Paraguay a convertirse en una potencia logística de la región

Con la implementación del sistema de transportación ferroviaria Paraguay tendrá la oportunidad de exportar directamente a través del Atlántico y del Pacífico los productos agropecuarios y será la fuerza impulsora del crecimiento económico continuo.

El proyecto de construcción de Ferrocarriles del Paraguay conectará Curupayty, Fram y Presidente Franco con una longitud total de 580 kilómetros a través de varias regiones productoras de cereales y solucionará los problemas de trasporte de los productos agropecuarios.

La estación ferroviaria se ha planificado en ocho estaciones en el centro de producción del grano y principales ciudades considerando el dominio. Se construirá para generar sinergia en el aumento de intercambio logístico mediante la conexión con Argentina y Brasil a través del corredor bioceánico ferroviario.

Enlace copiado