Durante la audiencia, presentarán la agenda por los derechos de las mujeres "Kuñanguera joaju Surgua" y plantearán propuestas de trabajo ante el intendente de Encarnación, Luis Yd y los concejales municipales.
La agenda fue elaborada por mujeres de los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú en un proceso desarrollado en el 2015, en el que mujeres de diversos sectores se encontraron y discutieron sus principales propuestas para mejorar sus condiciones de vida.
Entre los meses de junio y agosto del 2015 se realizaron 23 encuentros territoriales y entre septiembre y octubre, tres encuentros departamentales. En diciembre, en tanto, se llevó a cabo el gran encuentro regional con la participación de aproximadamente 1.100 mujeres.
Kuña Roga y la Asociación Ibérica de Estudio de Traducción e Interpretación (AIETI) son las organizaciones que han llevado a cabo este proceso en alianzas estratégicas con las secretarias de la Mujer de las gobernaciones de Ñeembucú, Misiones e Itapúa, más la Universidad Nacional de Pilar y la Universidad Nacional de Itapúa. Cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy