Pedro Ferreira, expresidente del IPS, dijo esta mañana que la ley promulgada ayer por el Ejecutivo para utilizar hasta 40% de los fondos de jubilación en el área de salud debe preocupar sobre todo a los jóvenes, pues cuando les toque jubilarse ya no habrá dinero para ello.
Consultado al respecto, el presidente interino del Consejo de Administración del IPS, Luis Fleitas Bogarín, volvió a aclarar que, con esta ley, la previsional tendrá una herramienta para invertir en infraestructura y que beneficiará a todos los asegurados, jubilados o no. Destacó que, cuando se presenten proyectos ante el Congreso, deberá preverse el presupuesto de la devolución del capital.
Agregó que el IPS debe suplir la demanda de camas, infraestructura y otros recursos que necesita el asegurado. “Con esta ley se alivianaría el presupuesto de la salud”, declaró.
La Ley 5.655/16, promulgada ayer, habilita al IPS a invertir hasta el 40% de la renta de sus fondos jubilatorios en la construcción de hospitales. Fuentes técnicas y administrativas de la entidad coinciden en que este recurso legal es un auxilio oportuno y necesario para que se no se hunda el sistema del seguro en salud.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
