Arbo indicó que, para el efecto, la cartera sanitaria se encuentra culminando un proceso licitatorio para la adjudicación de insumos y medicamentos por valor de G. 90.000 millones, con el objetivo de garantizar la asistencia a la ciudadanía.
“Esto se logró a través de un mecanismo transparente, de competencia, y eso es lo que el gobierno ofrece, un mecanismo que les permita invertir en el Paraguay, a fin de ofrecer el mejor producto, la mejor calidad y el mejor precio”, concluyó.
Por otro lado, tras la inauguración de un depósito de almacenamiento de materias primas para uso farmacéutico e industrial, Arbo elogió la inicitativa.
“El hecho que una industria farmacéutica incremente su potencial y sobre todo sus estándares de calidad y de eficiencia representa un motivo de orgullo”, refirió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, el vicepresidente de Laboratorios Lasca, Vicente Scavone, destacó que el depósito de almacenamiento fue diseñado y construido según las normas de buenas prácticas de almacenamiento, establecidas por la Organización Mundial de la Salud.
“La inversión del mismo supera los G. 2.500 millones y fue encarada para responder a la constante expansión y crecimiento de los mercados interno y externo”, sentenció.