Entre los temas a ser analizados durante el encuentro se cita Políticas públicas, legislativas y judiciales relativas a los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; justicia penal restaurativa; presentación del programa ciudad mujer; violencia familiar, abuso y maltrato infantil y adolescente; exclusión social, victimización, entre otros.
En forma paralela, en instalaciones de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) el “IV Foro Latinoamericano de Adolescentes y Jóvenes”, y el “I Foro Latinoamericano y del Caribe de Justicia Juvenil Restaurativa”.
El congreso es organizado la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de la Niñez Adolescencia y Familia, y es la primera vez que se realiza en nuestro país.
Ejes principales
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El foro girará en torno Políticas públicas, legislativas y judiciales relativas a los derechos humanos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y el crimen; Derecho de familia, derecho procesal de familia, y derecho a una familia; Justicia juvenil, declaraciones, derechos, procedimiento y prácticas restaurativas, y Violencias y tecnologías.
Serán conferencistas la ministra de la Niñez y Adolescencia, María Teresa Martínez; Alicia Pucheta Vda. De Correa, Rosa Yambay, presidente de la Asociación de Magistrados del Paraguay; la fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez; Irma Alfonso de Bogarín, miembro del Tribunal de Apelaciones Penal Adolescente de la Capital; el Juez de Primera Instancia Penal Adolescente de la ciudad de Lambaré, Camilo Torres; Claudia Sanabria; Alberto Poletti Adorno, representante del Colegio de Abogados del Paraguay; Mirtha González de Caballero; Nilda Romero; Carolina Lapierre de Schmalko; Evelyn Peralta; Selva Morel de Acevedo, todos por Paraguay.
Está prevista además una conferencia magistral a cargo de la Dra. Aida Kelmemajer de Carluchi, sobre el tema “Rol y Responsabilidad del Poder Judicial y del Estado frente a la Violencia”. Esto será el jueves 15, a las 16:30 horas.
Para más información e inscripción: Rocío Riquelme Fretes, celular 0981-890595, y las páginas web www.alatinoamericana-naf.com, https://10congreso.alatinoamericana-naf.com