En víspera del Día del Trabajador, dan recomendaciones para obtener empleo

En el día previo de la celebración del Día del Trabajador, el director del Empleo, abogado Enrique López Arce, señaló algunos tips para conseguir empleos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2197

Cargando...

Para aquellos que buscan empleo en las áreas administrativas de las empresas, deben considerar que es en la que más competencia existe, porque 6 de cada 10 buscadores de empleo lo hacen ese tipo de ocupación.

“La recomendación es llegar hasta la “Oficina de empleos”, del Ministerio de Trabajo, para recibir una orientacíon laboral, en avenida Perú y Río de Janeiro, de la Capital; de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00. Además, se debe buscar segundas y terceras opciones laborales”, propuso López Arce.

Agregó que aquellos estudiantes universitarios que deseen trabajar medio tiempo, deben considerar que la mayor parte de las vacancias están en los horarios tarde y noche, por lo que si se puede es recomendable cambiarse al turno mañana, para aumentar las oportunidades de empleo.

Por otra parte, si se buscan el primer empleo, es importante practicar para escribir rápidamente en un teclado, hay programas informáticos en internet, que controlan la rapidez y la corrección, porque las empresas de call center, buscan personas que tecleen un mínimo de 30 palabras por minuto.

Así mismo, otro de los mayores ocupadores para primer empleo son locales de comida rápida. “Si se tiene disponibilidad para trabajar en horarios nocturnos y fines de semana tenes más posibilidades de empleo”, asegura López Arce.

Para aquellas personas que tengan más de 50 años, se debe saber que los sectores que no miran la edad son la parte comercial, los operadores de call center, la gastronomía (cocina y mozo), construcción y limpieza, en los que se tienen mayores posibilidades de empleo.

Otro punto es que si se quiere trabajar rápidamente en el sector comercial, como ejecutivos de ventas, ventas externas, ventas de mostrador o salón, es el que más vacancias tiene, la recomendación es capacitáte; a su vez, si la preferencia son los trabajos manuales, la propuesta es convertirse en técnico con oficio, en mecánica o construcción, que son los sectores que dan mucho empleo.

“Si se está buscando empleo es importante tener preparados la constancia de “Vida y residencia”, que se obtiene en la comisaria del barrio; además, el el certificado de “Antecedentes policiales”, que se obtiene en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Ambos documentos son solicitados en todos los lugares, por lo que se debe tener listos y en el curriculum vitae, para las entrevistas, si no se tiene, otro podría ganar el lugar, indicó el director del Empleo.

También recomendó no cambiar el numero de celular, cientos de llamadas para entrevistas tienen como respuesta "ya no es su número". “El número de celular es como el de la cédula de identidad, al cambiarlo perdés todos los contactos que te tenían registrado con ese numero. “Feliz Día del trabajador”, concluyó.

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...