Dos trabas claves en acceso a vivienda para clase media

Para la Senavitat existen dos trabas clave para el acceso a viviendas para la población de ingresos medios. Dijo que están trabajando en un plan para dar respuesta al sector, aunque la prioridad es siempre la gente en pobreza y pobreza extrema.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad

Soledad Núñez, ministra de la Senavitat dijo que existen dos trabas principales a la hora de que personas de ingresos medios accedan a una vivienda propia. Una de ellas es la falta de oferta acorde a las capacidades de pago de estas familias. La persona, durante su búsqueda, no debe sentir que los precios son exorbitantes, dijo. El otro problema común es la dificultad para acceder a los créditos destinados para la compra de viviendas.

Comentó sobre este aspecto que la cartera está trabajando en una mesa intersectorial e interinstitucional con el objetivo de brindar respuesta a la población de ingresos medios, aunque la prioridad siempre será atender a la población en pobreza o pobreza extrema, explicó.

Se está trabajando con el sector de la construcción para crear ofertas a un precio acorde, dijo. La idea inicial, aunque todavía se está trabajando, son viviendas de entre 50.000 y 70.000 dólares ubicadas en Asunción y su primer anillo. En cuanto al acceso al crédito dijo que será muy importante tener en cuenta los ingresos de todos los integrantes de la familia y que el papel del Banco Nacional de Fomento será clave en ese punto.

Enlace copiado