En la sesión odinaria convocada para este miércoles se trató el pedido para intervenir el municipio, presentado por el concejal Nery Quiñónez (ANR, Añeteté).
Leer más: Junta de San Lorenzo trata pedido de intervención
A los 11 puntos de la denuncia de irregularidades en la administración de Ferrer, los concejales liberales Ovidio Ortiz y Osvaldo Gómez, el febrerista Alfredo Lezcano y Silvia Mendieta, de Juntos Podemos, presentaron una minuta con cuatro puntos más, informaron las periodistas de ABC Color Antonia Delvalle y Gladys Villalba.
La solicitud también contó con el apoyo de Freddy Franco (PLRA), pero los ediles Alcibiades Quiñónez (ANR, Añetete) y Nelson Peralta (colorado cartista), plantearon pedir informes al intendente. Si las respuestas del jefe comunal no satisfacen los puntos cuestionados, recién ahí van a estudiar la posibilidad de hacer el pedido de intervención, explicaron.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Finalmente, el mismo concejal Nery, quien propuso la intervención, y los otros opositores se sumaron al pedido de los cartistas.
Le dan a Albino Ferrer un plazo de 72 horas para responder. Igualmente, contratarán una auditoría para cotejar las denuncias y el descargo del intendente. Además, el estudio de la intervención se giró a la Comisión de Legislación.
Nery Quiñónez explicó que existen suficientes indicios de hechos de corrupción que deben ser aclarados (ver infografía) y afirmó que la intervención es la mejor vía. Recalcó que la Contraloría General de la República (CGR), desde hace cuatro años, no controla la institución debido a un recurso de inconstitucionalidad.

En caso de prosperar el pedido de intervención, la solicitud se traslada a la Cámara de Diputados, que puede aprobarla o rechazarla. En caso de darle trámite, el municipio se interviene y, de acuerdo al dictamen del equipo interventor, los diputados deben resolver si corresponde o no la eventual destitución del intendente, de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley N° 317/94.