“Desacato” de Cartes: confirman a jueza

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó a la jueza Lici Teresita Sánchez para que atienda el reclamo presentado por el presidente de la Comisión Messer, Rodolfo Friedmann, por el desacato del expresidente Horacio Cartes ante la convocatoria.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

La semana pasada, el senador Friedmann remitió a la Corte los antecedentes por el "desacato" en dos ocasiones del expresidente ante la convocatoria hecha por la comisión para que responda a preguntas relacionadas al caso Darío Messer.

La causa recayó en la jueza de turno Sánchez, que remitió el caso a su colega Alcides Corbeta, que ya había resuelto la primera comunicación de desacato de Cartes. Corbeta devolvió la causa a la jueza, que, para dirimir el conflicto de competencia, remitió los expedientes a la Corte.  

En las dos ocasiones, Cartes había respondido de forma negativa a presentarse ante la comisión, pese a estar obligado por ley. El expresidente había alegado tener supuestamente "inmunidad" en su cáracter de "senador electo".

La Ley 137/93 establece que un juez debe establecer sanciones contra quienes no se presenten a una convocatoria de la una comisión especial, exponiéndose a multas, prisión domiciliaria o incluso a ser llevados mediante la fuerza pública.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el caso de que se disponga obligar a Cartes a comparecer ahora, existe otro inconveniente, ya que la Comisión está con mandato casi fenecido e incluso ayer ya presentaron una copia del informe elaborado, que, por cierto, remarca la vinculación personal y comercial entre Cartes y Messer. 

Enlace copiado