Fuentes consultadas por ABC Color informaron que el comandante logístico de las Fuerzas Armadas, Julio Peralta Arrúa, habría arrendado por aproximadamente G. 1.800 millones las tierras de la estancia Pedernal sin permiso del Estado, por un período de 15 años.
La extensión de aproximadamente 31.000 hectáreas está ubicada, en su mayor parte, en el departamento de San Pedro y también cuenta con una porción de territorio en el Chaco.
Las tierras, conocidas también por “Excopacar” (Compañía Paraguaya de Carne), pasaron a manos del Estado a partir del año 1978, y en 1992, por disposición del presidente Andrés Rodríguez, quedó bajo la administración del Comando Logístico.
Los informes remitidos a nuestro medio revelan que el general Peralta Arrúa estaría intentando que la ministra de Defensa, María Liz García de Arnold, firme un documento a través del cual se autorice el arrendamiento, lo que ya fue realizado con anterioridad en forma ilegal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La estancia actualmente ya se encuentra arrendada, pero igualmente continúa con custodio militar, por lo que las Fuerzas Armadas de la Nación estarían sirviendo de guardia privada.
La ministra de Defensa Nacional, María Liz García, dijo a ABC Color que uno de los puntos importantes de su gestión es transparentar la situación de las tierras de las Fuerzas Armadas. Dijo que, en esa línea de trabajo, revisarán estas condiciones “una a una”.
Este jueves, cerca de las 11:00, se produjo una reunión cerrada en la cual la ministra exigió a los altos mandos militares un informe sobre la situación de las tierras. A raíz del pedido, se conformó una comisión integrada por el propio comandante de Logística, Julio Peralta y el director de Patrimonio, el arquitecto Antonioli.
Dijo que, hasta el momento, solo se informó sobre la Estancia Pedernal pero no descarta que en los próximos días se presenten otras tierras que estén en manos de las Fuerzas Armadas.
García de Arnold explicó que la tierra actualmente está anegada y que en la misma se habrían registrado casos de abigeo.
Indicó que para transparentar la situación de la misma, también se reunirán los asesores jurídicos, tanto del Ministerio de Defensa como de las Fuerzas Armadas para realizar la tasación correspondiente.
Consultada sobre el supuesto arrendamiento por parte del general Peralta, respondió que atenderá la presentación de cada uno de los integrantes de la comisión y, en caso de que se encuentran contradicciones o pruebas, el caso iría por el “conducto que corresponde”.
“De buenas a primeras, empiezo dándole la carta de confianza”, indicó la ministra, alegando que el informe será presentado también al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la República, Federico Franco.
El informe estaría listo en unos 15 días.