Según los datos, 6 de los 12 concejales no se presentaron a la sesión, y gracias a su ausencia permitieron la sanción ficta de la rendición de cuentas. Los concejales que no se presentaron son: Arnaldo Escobar, Carlos Carballo, Antonia Morel, Miguel Melgarejo y Roberto Álvarez (todos colorados), y Francisco Araújo, del Partido Avanza País.
Mientras, cuatro ediles del Frente Guasu, encabezados por Éver Duarte, Marcia López, Placido Aquino y Crispín Ayala, en compañía de los colorados Esteban Duarte y Carlos Vázquez, pretendían sesionar y rechazar la rendición de cuenta, que asciende a G. 9.000 millones.
El presidente de la Junta Municipal, Éver Duarte, explicó que los otros concejales hicieron el vacío debido a que en un estudio realizado a los documentos remitidos por el ejecutivo municipal fueron detectadas irregularidades administrativas. Uno de los cuestionamientos es que en los papeles la obra de la terminal de ómnibus está concluida, pero solo fue ejecutada en un 50 por ciento.
Otro punto denunciado es que en el matadero municipal fueron invertidos cerca de G. 50 millones, pero allí solo se realizó la pintura de una parte del edificio viejo. Otra irregularidad es la sobrefacturación de las obras de pintura en el colegio San Valentín.
Los concejales municipales anunciaron que presentarán denuncia en la Contraloría General de la República y en la Fiscalía de Delitos Económicos.
Por su parte, Christian Acosta argumentó que todos los cuestionamientos son falsos y que cuenta con documentos que avalan su gestión. Señaló que las obras que son cuestionadas por los ediles fueron licitadas y aún están dentro del contrato. Dijo que en el matadero se invirtieron G. 55.000.000 y los trabajos realizados no son solamente pintura, sino demolición de revoque para evitar humedad, el varillado de pared y otros trabajos.
Además, señaló que en el Colegio San Valentín se realizaron totalmente los trabajos y allí se invirtieron G. 93.000.000 con la reparación de 6 aulas, baño sexado y otras refacción. “Es que los concejales no se interiorizan de los trabajos, y espero que cumplan con la promesa de denunciar la supuesta irregularidad, porque vamos a tener la oportunidad de aclarar varios puntos. Los concejales de Frente Guasu están siendo utilizados por políticos, quienes quieren ser candidatos para el 2020”, acusó Acosta.
Finalmente, dijo que tuvieron 40 días para estudiar y expedirse sobre el tema; llamativamente estaban especulando y, como no consiguieron nada, buscaron rechazar el documento.