Alejandro Servín Lucichi, propietario de la mencionada estancia, presentó denuncia ante el Ministerio Público, alegando la desaparición de dos personas que trabajaban en su establecimiento. Sostiene que desde hace una semana desconoce lo que pudo haberles sucedido a Juan Carlos Gutiérrez Medina, su capataz, y al ayudante de este, un tal Patiño.

La última comunicación vía telefónica con su encargado fue el viernes 17 de octubre. Desde entonces se perdió todo contacto y no puede llegar al lugar, ubicado a unos 120 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo, debido a que guardias privadas de una estancia lindante con la suya le impiden el paso, a pesar de que cuenta con una orden judicial de servidumbre de paso.
Lea más: Denuncian desaparición de dos trabajadores tras conflicto de tierras en el Chaco.
Servín teme lo peor debido al tiempo que ya transcurrió y a que no se tiene ninguna información sobre el paradero de su personal, por lo que pide con urgencia a las autoridades judiciales conseguir el permiso para que él pueda acompañar a la comitiva policial y así llegar hasta donde estaba su estancia y saber qué es lo que pudo haber sucedido con estos peones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Conflicto de tierra
El denunciante alega ocupar una fracción de tierras desde hace 20 años y, desde el 2021, se encuentra en trámite de usucapión. Sostiene que las tierras son pretendidas por sus vecinos ganaderos, por lo que actualmente se encuentra en un verdadero conflicto por la posesión de la propiedad, además que no existe camino público para llegar al lugar.
“Pude ver las fotografías obtenidas por el grupo de agentes policiales que ingresaron en la zona en busca de mis peones, y así observar impotente que los que ahora ocupan lo que era mi estancia procedieron a derrumbar la precaria vivienda de karanday (palma) donde vivían los peones”, refiere.
Además de desconocer el paradero de su capataz y su ayudante, tampoco sabe qué pudo haber sucedido con sus animales vacunos unos 100 aproximadamente que estaban al cuidado de estos peones, dijo Servín Lucichi, quien además presentó denuncia ante la Fiscalía contra los administradores y abogados de la empresa ganadera que le niega el paso, por supuestos hechos de invasión de propiedad, robo, apropiación y desaparición de personal.
Procedimiento policial
El informe policial del pasado 21 de octubre, tras llegar al lugar un grupo de uniformados en busca de los desaparecidos, da cuenta de que llegaron al sitio denominado Riacho Syry, específicamente donde Servín alega que se encontraba su precaria vivienda de karanday.
Los agentes policiales pudieron divisar en el lugar restos de materiales (chapas y palmas) de lo que pudo haber sido una vivienda totalmente destruida. También encontraron un corral y otra vivienda, ambos abandonados, para luego observar una caseta de madera ocupada por dos personas.

Los investigadores corroboraron la identidad de ambos: Ronaldo González Cano y Óscar Escurra Candia, guardias de seguridad al servicio de Shirley Medeiro, ciudadana brasileña, propietaria del mencionado lugar denominado Riacho Syry. Estas personas dijeron haber llegado al sitio el pasado 13 de octubre y que en el lugar no se encontraba ninguna persona, como tampoco animales vacunos.
Posterior a este relato, los uniformados, acompañados de estos guardias, procedieron a realizar un recorrido por la zona en busca de los peones desaparecidos, pero lastimosamente sin ningún tipo de resultado que pueda dar con el paradero de los mismos.

Ayer, de nuevo, llegó al lugar otro grupo de uniformados, quienes tampoco pudieron encontrar a los desaparecidos. Desde la Jefatura Departamental mencionaron que, en la mañana de hoy, nuevamente los agentes están realizando recorridos por los alrededores para tratar de aclarar esta misteriosa desaparición.
Lea también: Tras cumplirse una semana, nada se sabe del trabajador desaparecido en una estancia en Fuerte Olimpo.
La abogada María Viviana Martí, quien representa a Servín Lucichi, dijo que están presentando ante el juzgado de Fuerte Olimpo un requerimiento de urgencia para que se permita a su cliente acompañar a la comitiva policial, ya que es el único que sabe dónde se localiza efectivamente la estancia y, sobre todo, dónde estaba el personal.
<b>Misteriosa desaparición</b>
Casi en la misma zona donde actualmente están desaparecidas estas dos personas, el pasado 28 de marzo de este año se dio la desaparición del trabajador de estancia don Eugenio Portillo (62), quien trabajaba como contratista en la estancia María Elena, en compañía de otro compañero.
A pesar de la intensa búsqueda que se realizó por tierra y aire con la ayuda de helicópteros de la Policía Nacional y de la Fuerza Aérea, el hombre nunca pudo ser encontrado, por lo que la desaparición de estos peones, y casi en el mismo lugar, llama poderosamente la atención.

