El hecho se registró la semana pasada, cuando una comitiva fiscal y judicial debía llegar a la localidad de Fortín Florida, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, para hacer cumplir un mandamiento del juzgado de esta localidad chaqueña que ordenaba la destrucción de una represa construida de forma irregular por una empresa ganadera, y que por varios años retenía las aguas del riacho Florida.

Lea más: Chaqueños exigen servidumbre de paso en caminos privados
El fiscal Gabriel Rolón, quien encabezaba el grupo, dijo que fueron retenidos en el portón llaveado, ubicado en un extremo del camino, donde se encontraban guardias privados y armados. “Permanecimos por un buen tiempo en el lugar, a pesar de las explicaciones que brindamos a los controladores, y solo pudimos avanzar cuando los guardias, vía telefónica, recibieron de sus superiores el permiso correspondiente”, explicó.
Ante esta situación, elaboraron un acta sobre lo acontecido, para iniciar una investigación sobre la situación real de este camino, utilizado por varias personas de la zona, pero siempre de esta misma forma: previo control de los guardias, consistente en dar los datos personales y esperar la confirmación del permiso, dijo el agente fiscal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Servidumbre de paso
El representante del Ministerio Público dijo que existe, además, una denuncia formal por parte de los pobladores de María Auxiliadora, atendiendo que son las personas que más utilizan de forma diaria este camino, donde solicitan que se pueda implementar el paso de servidumbre.
“Comprendemos que se trata de un camino privado construido por los productores, sin embargo, la propia Constitución Nacional, previo acuerdo entre las partes afectadas, autoriza que se pueda implementar el paso de servidumbre para asegurar la libre circulación, y es esto precisamente lo que estamos investigando”, resaltó el agente fiscal.

Esta herramienta legal, que asegura el libre tránsito, es de vital importancia, ya que con el sistema actual se demora varias horas para conseguir el permiso de circulación, lo cual resulta determinante en casos como la retención de los representantes de la justicia, o peor aún, en situaciones de traslado de un enfermo. “¿Qué ocurrirá si en ese momento no se tiene señal telefónica, medio por el cual se obtiene el visto bueno para continuar el viaje?”, cuestionó.
Funcionamiento
La servidumbre de paso es un derecho legal que permite a una persona o empresa el acceso a una propiedad privada para poder llegar a otra propiedad o vía pública. Este derecho se utiliza a menudo en operaciones inmobiliarias y de construcción para facilitar el tránsito.
Lea también: Al grito único de “queremos caminos asfaltados”, pobladores se manifiestan en Alto Paraguay.
La legislación también establece que la servidumbre de paso debe ser establecida de mutuo acuerdo entre las partes y debe estar debidamente registrada en el Registro de la Propiedad. Este tipo de tránsito puede ser utilizado para facilitar el acceso a servicios públicos, como líneas de electricidad o de agua potable.
Es importante, además, no confundir la servidumbre de paso con la expropiación, ya que la expropiación es una acción que se lleva a cabo por el Estado en favor de una comunidad por motivos de interés público, lo que implica el pago de una compensación a los propietarios afectados.
