Las personas llegaron desde distintos lugares del departamento, a fin de participar de esta manifestación pacífica, para exigir al presidente de la República que cumpla su promesa de asfaltar estos tramos ruteros, y así evitar los eternos aislamientos en que quedan las familias apenas se produce la temporada de lluvias, debido a los caminos inundables.

Lea más: Presidente Peña vuelve a prometer que asfaltara caminos en el Alto Paraguay
Todas las personas que hablaron durante la manifestación tenían un solo objetivo: pedir el camino de todo tiempo. Los manifestantes criticaron duramente la ausencia de las principales autoridades de la zona, como el gobernador Arturo Méndez y los intendentes de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, y Joao Ferreira, de Bahía Negra, todos colorados cartistas.
Los distritos más afectados por el último periodo de más de 100 días de aislamiento, precisamente fueron Fuerte Olimpo y Bahía Negra; de allí el reclamo de los pobladores por la ausencia de sus principales representantes, en este caso los jefes locales y, por supuesto, el propio jefe departamental.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Apostar por caminos de todo tiempo
Leonardo Lezcano, concejal departamental del PLRA, fue uno de los principales organizadores de esta manifestación ciudadana. Al respecto, mencionó que debemos apostar a tener caminos de todo tiempo de forma unida, dejando de lado las rencillas y banderías políticas. El reclamo no debe ser politizado, y como pobladores del Alto Paraguay debemos alzar nuestras voces para exigir a las autoridades nacionales que cumplan con esta promesa.

Ya no podemos seguir viviendo de esta manera, en que las personas no puedan llegar a los hospitales o que las comunidades queden desabastecidas por falta de alimentos, como sucedió recientemente con el aislamiento de más de tres meses. Nada logramos plagueándonos en los grupos sociales; tenemos que hacer efectiva nuestra presencia, dijo el edil.
Soñar con un Chaco lindo
Por su parte, la religiosa Martina González, de las Hijas de María, que trabaja como educadora en el internado Ñu Apu’a, en el centro del Chaco, donde asisten hijos de peones de estancias e indígenas de la zona, dijo que la región está habitada por aborígenes y extranjeros, pero también por propios paraguayos que nacieron en el departamento.
Personas que soñamos con un Chaco lindo, semejante a la realidad de la región Oriental, donde se cuenta con mayores posibilidades de una buena calidad de vida. Entonces pedimos y exigimos a nuestro presidente de la República porque también en estos lugares hay paraguayos que construyen y hacen patria con el sacrificio diario.

Como chaqueños sacrificados, tenemos derecho a una mejor calidad de vida, y eso significa tener caminos de todo tiempo, contar con agua potable y acceder a un servicio eficiente de energía eléctrica suministrada por la ANDE. Sin embargo, la realidad es totalmente diferente: es dura la vida en el Chaco, todo esto por la deficiencia política en el gerenciamiento de los bienes que posee nuestro país por parte de las autoridades.
La lucha debe ser para todos
Luis Da Silva, concejal municipal del FG de la localidad de Bahía Negra, al tiempo de lamentar la ausencia de las principales autoridades locales y departamentales, dijo que la lucha debe ser de todos, por lo que pidió a los productores, comerciantes y a todas las personas que puedan acoplarse a esta causa justa de tener caminos de todo tiempo, refirió.
Bahía Negra es una de las zonas más afectadas por los permanentes aislamientos, atendiendo que el camino es el único medio seguro para poder salir. Ya no tenemos servicios de embarcación, en tanto que el avión militar depende de que no haya lluvia para que pueda venir a la comunidad.

Ganadería afectada
La falta de caminos de todo tiempo afecta sobremanera al sector productivo de la ganadería, sostiene Revalino Rosa, ya que cuando se producen lluvias los camiones no pueden transitar, por lo que no podemos hacer llegar a tiempo los animales a los frigoríficos. Esto representa cuantiosas pérdidas económicas para el rubro, refirió.
En otras ocasiones, las lluvias sorprenden a los transportistas con animales en tránsito; el camión queda atrapado en el barro varios días, los animales pierden peso y varios mueren. Realmente es mucha pérdida para un área tan importante económicamente para el departamento, atendiendo que numerosas familias dependen de este tipo de actividades para subsistir.
Lea también: Peña debe ser patriota y cumplir sus reiteradas promesas de asfaltar el camino de la gente, sostiene obispo del Chaco
Esta realidad no es nada nueva; al contrario, es de varios años, pero aun así no desistimos y estamos esperanzados en que se puedan asfaltar estos caminos. Ya no se puede vivir de esta forma; las autoridades deben no solo ser patriotas, sino también velar por el bienestar ciudadano, dijo finalmente.
Calor y polvareda
Fueron varios los oradores en esta manifestación pacífica, que comenzó con una pequeña marcha por las calles de la localidad. A pesar de que el termómetro marcaba 42º y el fuerte viento del sector norte producía una intensa polvareda, aun así se notaba mucho entusiasmo entre los participantes.
De los 12 concejales municipales que conforman la Municipalidad de Fuerte Olimpo, ocho participaron del encuentro, además de un edil de Bahía Negra y el único concejal departamental entre los siete que integran el cuerpo legislativo departamental.
Precisamente, el concejal municipal por Fuerte Olimpo, Anselmo González (UNACE), fustigó la ausencia tanto del gobernador como de los intendentes de ambos distritos. Al final del evento, se conformó una comisión especial de caminos, que tendrá a su cargo organizar otras manifestaciones, atendiendo que esta lucha recién comienza, dijeron los más de un centenar de manifestantes que se llegaron al lugar.
