Presidente Peña vuelve a prometer que asfaltará caminos en el Alto Paraguay

Es la cuarta vez que el mandatario realiza esta misma promesa, sin embargo, a dos años de mandato, no logró colocar un centímetro de asfalto en el departamento. El mandatario, al momento de verificar la construcción del puente de la bioceánica en la localidad de Carmelo Peralta, dijo que sacará al Alto Paraguay del aislamiento postergado.

El presidente Santiago Peña en Carmelo Peralta, donde por cuarta vez prometio que asfaltara los caminos en el Alto Paraguay.
El presidente Santiago Peña en Carmelo Peralta, donde por cuarta vez prometio que asfaltara los caminos en el Alto Paraguay.CALMIRON

Peña, al dirigirse al gobernador del departamento Arturo Méndez, le mencionó textualmente: “Tu sueño, el sueño de tu pueblo, de que la ruta a partir de ahora empiece a subir hacia el Alto Paraguay; del kilómetro 65 a Toro Pampa y de Toro Pampa a Bahía Negra, sea una realidad y no ya un sueño. Que sea una realidad y vamos a conectar al Paraguay con el Alto Paraguay”, dijo el presidente de la República.

“Vamos a desarrollar socialmente para ese pueblo, que hoy, en la ribera del río, está aislado 6 meses por inundaciones y 6 meses aislado por la sequía. Vamos a sacar al Alto Paraguay del aislamiento”, mencionaba ayer el presidente en ocasión de visitar el avance de la construcción del puente de la bioceánica.

El presidente Peña y su ministra de Obras en compañía de autoridades departamentales y del Brasil.
El presidente Peña y su ministra de Obras en compañía de autoridades departamentales y del Brasil.

Promesas

Lo mencionado por el presidente Santiago Peña, en relación con asfaltar los caminos de esta región chaqueña, no deja de ser una nueva promesa: la cuarta que realiza desde que fue candidato a este cargo. Por ello, en el departamento, y a través de los diferentes grupos de WhatsApp que integran los pobladores de las distintas localidades, la noticia fue tomada con pinzas y con mucha duda.

Lea más: Mientras Peña vuelve a prometer que asfaltará caminos en Alto Paraguay conductores pasan verdaderas odiseas

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La primera de estas promesas, Peña la realizó en la comunidad de Fuerte Olimpo durante su campaña electoral, a inicios del 2023. Luego, ya siendo presidente de la República y al volver a visitar esta localidad, específicamente el 10 de noviembre del 2023, repitió el compromiso. La tercera promesa sobre el mismo tema la hizo en mayo del 2024, durante la inauguración de la Expo Pioneros en Loma Plata.

Realidad actual de los caminos en los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
Realidad actual de los caminos en los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra.

Este jueves, el mandatario, por cuarta vez, volvió a prometer el asfaltado de los caminos de esta región, esta vez en la localidad de Carmelo Peralta. A esto también debemos agregar lo mencionado por el jefe departamental en el mes de agosto, en ocasión de la visita al presidente en el Palacio de los López. En aquella ocasión, según el gobernador, le había reiterado esta misma promesa. De ser cierta esta afirmación, entonces ya son cinco veces que viene prometiendo lo mismo.

Lógicamente, el mayor de los anhelos de los sufridos pobladores del Alto Paraguay es contar con caminos de todo tiempo que les permitan salir de los permanentes aislamientos. Sin embargo, esto solo será una realidad cuando, desde el Gobierno central, se anuncie el llamado a licitación. Por de pronto, son meras promesas.

Dudas

Mientras el presidente Santiago Peña realizaba ayer una nueva promesa de asfaltar estos caminos, lo cierto es que, a casi cuatro meses de haberse iniciado el proceso licitatorio, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, aún no ha firmado los contratos con las empresas viales para dar inicio a la reparación de los caminos de tierra.

El Alto Paraguay sufrió un aislamiento de más de 100 días debido a que las lluvias inundaron kilómetros enteros de los caminos, impidiendo que los pobladores pudieran salir de sus comunidades en busca de alimentos o llegar a los centros hospitalarios.

Desde el MOPC se había anunciado que, apenas bajaran las aguas, se realizarían los trabajos de reparación de estos caminos. Sin embargo, ya transcurrieron casi cuatro meses y hasta ahora todo sigue siendo solo una promesa, a pesar de que ya existen dos empresas viales ganadoras de la licitación que no pueden iniciar las obras porque los contratos aún no fueron firmados.

Los famosos encajonamientos deben ser cargados con tierra antes de que lleguen las grandes lluvias.
Los famosos encajonamientos deben ser cargados con tierra antes de que lleguen las grandes lluvias.

En su discurso sobre sacar del aislamiento al Alto Paraguay, Peña mencionó el asfaltado de los tramos 65 – Toro Pampa y Toro Pampa – Bahía Negra. Pero, por lo que se observa, o bien el presidente desconoce los detalles del proyecto, o simplemente intentó ensayar un discurso político para calmar los permanentes reclamos de los pobladores de esta zona chaqueña.

Sucede que el trayecto Toro Pampa – Bahía Negra, de 120 kilómetros, aún no cuenta con el estudio de factibilidad económica; es más, ni siquiera existe algún proyecto que permita iniciar este proceso, requisito indispensable para dar comienzo a cualquier obra de asfaltado.

En contrapartida, el trayecto desde el kilómetro 65 —que parte de un ramal de la bioceánica y llega hasta Toro Pampa, con 75 kilómetros—, así como el tramo Toro Pampa – Fuerte Olimpo, de 65 kilómetros, sí, cuentan con los estudios de diseño y factibilidad económica, además de los códigos SNIP del Ministerio de Economía y Finanzas. Solo resta definir la fuente de financiación.

Cajero automático

Mientras el presidente Peña visitaba el lugar, acompañado de las principales autoridades de la zona y de una gran cantidad de funcionarios públicos de diferentes comunidades en horario laboral, los usuarios del único cajero automático que funciona en la localidad, perteneciente al Banco Nacional de Fomento, intentaban en vano extraer dinero de sus salarios.

El cajero automático del BNF, el único de Carmelo Peralta, de nuevo no funciona desde hace dos semanas.
El cajero automático del BNF, el único de Carmelo Peralta, de nuevo no funciona desde hace dos semanas.

Según el profesor Rumildo Portillo, el cajero no funciona desde hace dos semanas, a pesar de los continuos reclamos realizados tanto a las autoridades del BNF como a la empresa privada encargada del mantenimiento de los cajeros. Esta situación se da de forma permanente y perjudica a una gran cantidad de funcionarios públicos, personas de la tercera edad y beneficiarios del programa Tekoporã, señaló el educador.

Manifestación ciudadana

Para este domingo 5, Día del Camino, está prevista una gran manifestación pacífica de pobladores de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, en la localidad de Toro Pampa, con el objetivo de exigir al MOPC la firma de los contratos con las empresas viales y así dar inicio a los trabajos de reparación de los caminos.

Convocatoria para la manifestación pacífica en Toro Pampa, pidiendo caminos de todo tiempo.
Convocatoria para la manifestación pacífica en Toro Pampa, pidiendo caminos de todo tiempo.

Lea también: Cansados de falsas promesas en Alto Paraguay se manifestaran por caminos de todo tiempo

La convocatoria es además para apurar al Gobierno Nacional en hacer realidad la construcción de la ruta de todo tiempo. Al respecto, el concejal departamental Leonardo Lezcano (PLRA) señaló que, a pesar de la nueva promesa realizada por el presidente Peña, esto no debe significar que la ciudadanía se quede con los brazos cruzados.

“Al contrario, debemos salir de manera respetuosa a pedir el camino asfaltado, que será una realidad únicamente cuando se inicie el llamado a licitación. Ya no podemos seguir viviendo sin poder salir de nuestras comunidades con cada lluvia; esto es realmente denigrante. Por eso invitamos a todos los pobladores a llegar este domingo, a partir de las 10:00, a Toro Pampa y manifestarnos pacíficamente”, sostuvo.

Apenas llueve y los caminos quedan intransitable en el Alto Paraguay.
Apenas llueve y los caminos quedan intransitable en el Alto Paraguay.

Enlace copiado