Mientras MOPC sigue dilatando la reparación de caminos, conductores pasan odiseas en Alto Paraguay

De manera irresponsable, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, no entrega el resultado de la licitación para reparar los caminos en el Alto Paraguay; en tanto, los conductores deben lidiar verdaderas odiseas para sortear los tortuosos y peligrosos tramos ruteros. Se cumplen 30 días desde que el MOPC procedió a realizar la apertura de sobres de las empresas interesadas en ejecutar estos trabajos, y hasta el momento, no da a conocer la lista de eventuales ganadores.

Los vehículos quedaron atascados por más de 10 horas a consecuencia de un camión  atrapado en el precario tramo.
Los vehículos quedaron atascados por más de 10 horas a consecuencia de un camión atrapado en el precario tramo.Carlos Almiron

Desde la madrugada de este viernes, numerosos conductores están varados sin poder continuar viaje en la zona de Fuerte Olimpo, debido a que un camión de gran porte se encuentra atravesado a mitad de camino, atascado en pleno barro, lo que causa, una vez más, rabia e impotencia entre las personas afectadas.

Lea más: MOPC dilata resultado de apertura de sobres para reparar caminos en Alto Paraguay

El camión se encuentra en la zona conocida como Palo Santo, en el camino que une a la localidad de Toro Pampa con la ruta Bioceánica. En ese tramo, desde las primeras horas de esta madrugada, no se puede circular debido al percance. Entre la larga fila de vehículos que no pueden continuar viaje, se encuentra incluso un ómnibus del transporte público con destino a Bahía Negra, que transporta una gran cantidad de pasajeros.

Largas filas de vehículos sin poder continuar viaje desde la madrugada en el camino a Fuerte Olimpo, debido a la precariedad del tramo.
Largas filas de vehículos sin poder continuar viaje desde la madrugada en el camino a Fuerte Olimpo, debido a la precariedad del tramo.

Varado

Son más de 10 horas que numerosas personas están atrapadas en la fila de ambos lados, sin poder avanzar, sin que hasta el momento, o sea pasadas las 11:00, se logre remover el camión atascado entre las huellas falsas del camino. Por el momento, llegó al lugar una maquinaria del MOPC, en busca de normalizar el tránsito.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Genaro Ramírez, uno de los viajeros ocasionales, se despachó con todo contra las autoridades departamentales, en concreto contra el gobernador Arturo Méndez, pidiéndole que auxilie a las personas y que se preocupe para que se realicen los trabajos de reparación de estos tormentosos tramos ruteros.

La zona de Palo Santo se localiza a unos 8 kilómetros de Toro Pampa, por lo que todos los vehículos que partieron desde el distrito de Fuerte Olimpo y Bahía Negra en dirección a la ruta Bioceánica no pueden pasar por el lugar mencionado. La fila de vehículos en ese sentido es numerosa.

En contrapartida, los conductores que desean llegar hacia los distritos mencionados también están atrapados, siendo en este caso la fila aún más larga, extendiéndose por aproximadamente 10 kilómetros. Allí se encuentran todo tipo de camiones, desde transportadores de ganado y de mercaderías, hasta el ómnibus del transporte público y numerosas camionetas.

Una maquinaria del MOPC ayudó a sacar el camion atascado y así liberar el transito.
Una maquinaria del MOPC ayudó a sacar el camion atascado y así liberar el transito.

Este tipo de situaciones, en las que camiones de gran porte quedan atrapados al costado del camino obstaculizando el tránsito, se da de forma permanente debido a la desastrosa situación de estos tramos, que fueron reparados de manera precaria por maquinarias de la Gobernación y el MOPC, como una forma de apurar la rehabilitación.

Irresponsabilidad del MOPC

En una actitud de total irresponsabilidad e insensibilidad hacia los pobladores del Alto Paraguay, la ministra Claudia Centurión aún no da a conocer el resultado de la licitación para reparar estos caminos, que son verdaderas pesadillas para los conductores que se animan a transitarlos.

El 23 de julio, el MOPC procedió a la apertura de sobres de ofertas para la reparación de estos caminos, por un monto de G. 63.000 millones, destinados a las tres regiones del Chaco y a los departamentos de Misiones e Itapúa. Al Alto Paraguay le corresponden casi G. 12.000 millones. Ya se cumplió un mes desde este proceso y hasta el momento no se concreta el finiquito de la licitación, lo que impide iniciar finalmente estos anhelados trabajos.

Lea también: Alto Paraguay debe reparar los caminos antes que lleguen las grandes lluvias

En el Alto Paraguay se corre una carrera contra el tiempo, antes de que llegue la temporada de grandes lluvias. De allí la importancia de que se puedan apurar estas tareas, atendiendo que recientemente el gobernador Arturo Méndez estuvo en la capital del país, reuniéndose con altas autoridades, incluso con el propio presidente de la República, Santiago Peña.

El jefe departamental mencionó que para la próxima semana se estarían obteniendo los resultados, a fin de apurar las reparaciones, tan necesaria para el departamento, atendiendo el dificil momento que se vive con la situación de los caminos.

De ser cierta esta afirmación, y teniendo en cuenta que estamos llegando a fin de mes, se debe considerar que, una vez anunciado el nombre de las empresas ganadoras, indefectiblemente pasarán varios días para que puedan iniciarse las reparaciones, ya que primeramente deberán firmarse los contratos con las firmas vialeras.

FO11889ALMI
Los camiones pesados quedan atascados en los precarios caminos del Alto Paraguay.

Enlace copiado