Arnaldo López Saldívar, una persona que se dedica a la compra de todo tipo de chatarras como hierros, baterías viejas y latitas de cobre, presentó una denuncia formal en la Fiscalía de Fuerte Olimpo, alegando haber sido víctima de apriete y robo por parte de unas ocho personas que serían uniformados de la Senad.
Lea más: Denuncian desidia judicial en caso de supuesto hecho de violencia familiar en Fuerte Olimpo
El denunciante alega que en la mañana del domingo pasado, en compañía de un ayudante, se dirigía a bordo de su camioneta a la comunidad de Fuerte Olimpo para comprar objetos de chatarrería. A unos 20 kilómetros de Toro Pampa y faltando otros 40 kilómetros para llegar a destino, fueron interceptados por uniformados que serían de la Senad.

Eran unas ocho personas a bordo de dos camionetas, una de color blanco y otra gris, ambas de la marca Toyota Hilux y particulares, sin ningún logo identificatorio. Tres de estos uniformados portaban chalecos con el logo de la Senad, pero ninguno llevaba porta-nombres, según la denuncia de la víctima.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El chatarrero afirma que su ayudante fue golpeado por los policías por no portar su documento, que se habría olvidado en la pensión. Este hecho fue recriminado por López, momento en que ambos fueron esposados, siempre según la denuncia. Acto seguido, los intervinientes comenzaron a desparramar todo lo que se encontraba en el interior del vehículo, supuestamente en busca de drogas.
Los policías hallaron una riñonera en la que la víctima tenía G. 2 millones, destinados a la compra de chatarras. El uniformado que encontró el dinero procedió a guardarlo en el bolsillo de su pantalón, por lo que el denunciante le reclamó, señalando que era suyo y que no tenían por qué despojarlo.
Supuestamente, los uniformados le dijeron: “¿Qué prefiere, la libertad o el dinero?”. López respondió que prefería su libertad. Fue entonces cuando le amenazaron, advirtiéndole que no contara a nadie lo ocurrido, de lo contrario volverían a encontrarlo y le implantarían drogas para enviarlo a la cárcel.
En medio del susto por lo sucedido y armado de coraje, la víctima se presentó ese mismo día en la Comisaría de Toro Pampa para formular la denuncia, pero no se la quisieron tomar, diciéndole que debía hacerlo en la Fiscalía. El denunciante agregó que no pudo identificar a los uniformados debido a que se encontraban vestidos de forma particular, y aseguró que entre ellos había dos policías.
Finalmente, en la mañana de este lunes, Arnaldo López se presentó ante la sede del Ministerio Público en Fuerte Olimpo, donde radicó la denuncia formal de lo sucedido, esperando que se pueda investigar para que los culpables reciban el castigo que se merecen. “No podemos seguir teniendo policías ladrones, en detrimento de ciudadanos honrados que realizamos grandes sacrificios para llevar el pan de cada día a nuestros hogares”, refirió.
SENAD
Desde la página oficial de la Secretaría Nacional Antidrogas, efectivamente se anunciaba que uniformados policiales pertenecientes a la institución, con sede en la localidad de Filadelfia en el Chaco Central, se encuentran en la zona del Alto Paraguay realizando controles preventivos contra el tráfico de drogas.
Tal como lo denuncia el chatarrero, son unos ocho uniformados los que se pueden ver realizando trabajos de control en los caminos de la zona, a bordo de dos camionetas Toyota Hilux, una de color blanco y otra gris. Estos controles, que consisten en detener vehículos e inspeccionar a sus ocupantes, se llevan a cabo sin acompañamiento fiscal.

Lea también: Fuerte Olimpo: polución sonora enfrenta a vecinos
Enterado de esta grave denuncia, el ministro de la Senad Jalil Rachid, prometió investigar el caso. Como primera medida anunció que pedirá el listado del personal que está trabajando en estos controles, al tiempo de señalar que colaborará con cualquier investigación fiscal, atendiendo a que ya se presentó una denuncia formal.
Despojos
El grupo de uniformados está operando en la zona desde el día sábado y el supuesto apriete realizado al chatarrero no sería el único caso, atendiendo que numerosas personas de la zona comenzaron a mencionar que también fueron víctimas del despojo de dinero, la mayoría de ellas por no contar con documentaciones de las armas que portaban, como rifles utilizados por los mariscadores.
En otros casos, ganaderos eran obligados a realizar algún pago para evitar que se les quite su arma, solamente que estas denuncias las realizan en grupos de WhatsApp, y no formal, como sí lo hizo el chatarrero ante el Ministerio Público.
Desde la Dirección de Policía del Alto Paraguay alegan que no participaron de estos trabajos, y que los uniformados de la Senad poseen independencia para realizar de forma propia estos controles. Lo que sí llama la atención es que no se tenía a ninguna persona de la Fiscalía, al tiempo de negar que en la Comisaría de Toro Pampa no se le haya querido tomar la denuncia a la persona víctima del apriete.

Fiscalía
El fiscal Luis Coronel, quien tomó la causa, dijo que pedirá informes a la Senad sobre el listado de personales que estuvieron trabajando en el departamento, en busca de esclarecer esta grave denuncia, al tiempo de afirmar que este tipo de controles nunca pueden hacer solos los uniformados, sino que deben estar acompañados por representantes de la Fiscalía o por dos vecinos del lugar.
En nuestro departamento no tenemos fiscales antidrogas, por lo que necesariamente estos trabajos debían estar acompañados por representantes de la Fiscalía de Boquerón, que también están encargados del Alto Paraguay en este aspecto. Lamentablemente, por los procedimientos que estábamos viendo en las redes sociales, estos agentes policiales realizan los controles sin ningún tipo de acompañamiento de otras instituciones.
“Tampoco tenemos pedido de los colegas del departamento de Boquerón para que podamos acompañar a los uniformados de la Senad; por lo tanto, desconocemos las tareas que los mismos estaban realizando”, dijo finalmente el fiscal Coronel.
