Lluvias benefician a la ganadería, pero impide transitar por tierra en Alto Paraguay

Como siempre sucede con cada lluvia que se registra en este departamento, sobre todo en esta temporada seca, el sector de la ganadería puntal de la economía, se beneficia. Sin embargo, los precarios caminos de tierra, que nunca se reparan en forma, una vez más, es la preocupación porque pueden aislar a la zona. Por de pronto, se implementan barreras de clausura.

Animales vacunos de una estancia, tras las lluvias registradas en la zona.
Animales vacunos de una estancia, tras las lluvias registradas en la zona.CALMIRON

Las lluvias llegan en un momento oportuno, debido al clima seco que de nuevo se está registrando en la zona, a pesar de que recientemente la mayor parte del departamento estuvo aislado por las grandes lluvias registradas entre los meses de marzo y abril, que inundaron varios kilómetros de precarios caminos.

Camino dentro de la población de Toro Pampa.
Camino dentro de la población de Toro Pampa.

Lea más: Ganadería se recupera y permite reactivación económica en el Alto Paraguay

Apenas se lograron rehabilitar los caminos, aunque de forma bastante precaria, el panorama de inundación cambió de manera radical a días de extensas polvaredas, caminos polvorientos y campos ganaderos prácticamente secos, con casi nada de pasto para el alimento del ganado, lo que ponía en evidencia los extremos que se pueden dar de forma rápida en territorio chaqueño.

Registro de lluvias

Las precipitaciones se están registrando desde la noche del domingo, y como siempre, de manera dispersa, siendo el promedio de agua caída de unos 60 mm, aunque en algunos sectores se llegó inclusive a los 100 mm, esto beneficia al sector de la ganadería, atendiendo que en varias estancias de nuevo se reportaban la escasez de pastos por la falta de lluvias.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estas precipitaciones ayudan a regar los campos ganaderos para posibilitar que en pocos días más se produzca nuevamente el rebrote de pastos. Según los datos recogidos, las marcas de lluvias en algunas estancias son: Búfalo, 100 mm; Palo Santo, 95 mm; Loma Jhovy, 90 mm; Ka’aguy Porã, 60 mm; Profecía, 75 mm; Tres I, 45 mm, entre otros.

Las lluvias apeligran de nuevo los precarios caminos de la zona.
Las lluvias apeligran de nuevo los precarios caminos de la zona.

En tanto, en Bahía Negra la lluvia fue de 50 mm; María Auxiliadora, 55 mm; Toro Pampa, 60 mm; Fuerte Olimpo, 65 mm; Puerto Casado, 35 mm; y el internado Ñu Apu’a, 75 mm, entre las marcas más importantes en algunas poblaciones del departamento.

Caminos

La Gobernación del departamento emitió un comunicado en el día de ayer, que menciona “debido a la inclemencia del tiempo, se decide clausurar temporalmente todos los caminos de tierra del departamento, esto con el objetivo de proteger la reciente reparación realizada por varias instituciones y los ganaderos de la zona".

La implementación de las barreras de clausura está a cargo de efectivos de la Policía Nacional, asentados en las diferentes zonas de la región, según mencionaron desde la propia sede departamental.

Lea también: Reparan a medias caminos en Alto Paraguay a la espera de resultado de licitación

En varios tramos de los caminos se pueden visualizar los famosos encajonamientos, que consisten en formar barreras de tierra a ambos costados para luego desagotar las aguas del lugar. Sin embargo, posteriormente debían ser cargados con terraplén, tarea que no se realizó, por lo que se presume que dichos lugares de nuevo habrán acumulado agua.

Por de pronto, debido a la clausura, se desconoce aún cómo estarían los tramos mencionados, en tanto que el tiempo permanece inestable en la zona, con lloviznas intermitentes, lo que dificulta aún más las condiciones de los caminos.

Así se encontraban varios tramos de los caminos para llegar a Fuerte Olimpo, antes de las lluvias.
Así se encontraban varios tramos de los caminos para llegar a Fuerte Olimpo, antes de las lluvias.

Enlace copiado