El pa’i Carlos, como todos lo conocen, es oriundo de Fernando de la Mora, en el departamento Central. Trabajó por más de 10 años en diferentes parroquias del Vicariato Apostólico del Chaco, y desde inicios de 2025 volvió nuevamente a la comunidad de Fuerte Olimpo, donde anteriormente ya estuvo misionando.
Es un profundo conocedor de la realidad chaqueña, ya que, de forma itinerante, visitó los lugares más apartados de la región.
Lea más: Obispo del Chaco pide a representantes de la Justicia no prostituirse por el dinero
Refirió que la misión del cura párroco es ser el pastor que orienta a los fieles, hacer la misma función que Jesús, quien nos llama a seguirle y así encontrar la verdadera y auténtica felicidad. En medio de tantas propuestas de falsas felicidades, debemos seguir baqueano, al que conoce y sabe de la vida, sostiene, y en este rol el pa’i debe ayudar a encontrar ese camino de fe, refiere.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La gente ciertamente va buscando ese alimento espiritual ante todas estas situaciones de dificultades que atravesamos, tanto a nivel personal como familiar y laboral. Es allí donde los sacerdotes debemos ayudar a que las personas puedan orientar sus vidas hacia el Evangelio que propone Jesús.
Respuestas de las autoridades
El pa’i Coronel mencionó que puede percibir que existe deseo y voluntad por parte de las autoridades de ayudar a la gente. Precisamente, lo que la Iglesia propone este Año del Jubileo es un entendimiento social para ayudarnos en todos los ámbitos sociales, y no, por el contrario, perjudicarnos.

Lea también: Fuerte olimpo: en novenario de María Auxiliadora, claman por la recuperación de los valores
Se pueden notar intenciones de querer ayudar, pero, lastimosamente, muchas veces esas ayudas no llegan de la forma que uno desea, debido, generalmente, a la falta de recursos económicos de quienes manejan la economía del país. Y es allí donde percibimos que solo las intenciones no bastan.
Las autoridades de turno que deseen satisfacer las necesidades del pueblo deben ser muy valientes y entender que la acción de servicio hacia las personas no debe verse como un acto de caridad, sino como una responsabilidad inherente a una función para la cual se comprometieron, dijo finalmente el popular pa’i Carlos.