Los trabajos que están a cargo del personal de ambas instituciones se concentran en el camino Toro Pampa – Fuerte Olimpo, de unos 64 kilómetros. En tanto, unas pocas maquinarias privadas contratadas por la Municipalidad de Fuerte Olimpo, están trabajando en el tramo que conduce a María Auxiliadora.

Estos trabajos son reparaciones parciales, atendiendo a la urgencia que se tenía para rehabilitar los caminos de la zona, luego de que los pobladores sufrieran más de 100 días de aislamiento. Por ello, las tareas que se realizan consisten en perfilados y algunas pequeñas cargas de tierra, únicamente en los lugares más críticos.
Resultado de licitación
En el transcurso de la semana, el MOPC deberá dar a conocer los nombres de las empresas adjudicadas para reparar los caminos del Alto Paraguay. El monto de la inversión para este departamento es de USD 1.600.000, y se dispone de aproximadamente tres meses para encarar las tareas, antes que lleguen las grandes lluvias.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un total de 27 empresas se presentaron durante la apertura de ofertas para reparar caminos en las tres regiones del Chaco, así como en los departamentos de Itapúa y Misiones. De ese total, 12 firmas manifestaron interés en trabajar en los caminos del Alto Paraguay, resaltando que solo una de ellas es del Chaco, concretamente de origen menonita.
En este sentido, los pobladores del Alto Paraguay esperan que la licitación sea adjudicada a referentes locales, considerando que las empresas foráneas no cuentan con arraigo en el departamento, lo cual genera demoras considerables en el traslado de maquinarias hasta estos lejanos lugares. A diferencia de ellas, las empresas locales sí disponen de equipos viales listos para iniciar los trabajos.
Los moradores piden a las autoridades del MOPC evitar repetir situaciones de años anteriores, en las que se favorecía únicamente a empresas “amigas”, y antes que comenzaran los arreglos de caminos, ya se hablaba de grandes negociados en detrimento de las humildes familias de esta zona chaqueña.

Evitar aislamientos
Atendiendo que los caminos ya fueron rehabilitados, aunque de forma precaria, los trabajos que deben realizar las empresas ganadoras de esta licitación deben centrarse en levantes de terraplén a la altura necesaria, al menos en los lugares críticos, como también en la suficiente colocación de sistemas de desagüe. Sólo de esta forma se podrá evitar nuevos aislamientos.
Lea también: MOPC anunciará empresas para reparar caminos en Alto Paraguay
El encierro obligado al que fueron sometidos una vez más los pobladores de esta zona chaqueña obedece a que varios kilómetros de caminos quedaron inundados por las aguas de lluvia, debido precisamente a la falta de alcantarillas y a los constantes trabajos de perfilado que se hacían, lo que debilitaba aún más los tramos ruteros.
Este último aislamiento dejó al descubierto precisamente estas falencias, sobre todo las relacionadas al sistema de desagües. Por ejemplo, en el camino Olimpo – Toro Pampa, de 64 kilómetros, de forma absurda se eliminaron numerosos puentes, ya que cuando se rompía una pasarela de madera, simplemente se procedía a rellenar de tierra estos cauces naturales, y como era temporada de sequía, no se tenían problemas
