Fuerte Olimpo: en novenario de María Auxiliadora, claman por la recuperación de los valores

En medio del prolongado aislamiento por la falta de caminos, los devotos de María Auxiliadora, patrona de Fuerte Olimpo, acuden a diario para participar del novenario y de la misa. El tema central de estos días de la homilía del sacerdote Carlos Coronel se centra en la familia y en la recuperación de los valores.

Cientos de devotos de María Auxiliadora, de manera diaria, participan del novenario en Fuerte Olimpo.
Cientos de devotos de María Auxiliadora, de manera diaria, participan del novenario en Fuerte Olimpo.CALMIRON

Como ya es toda una tradición, el novenario a la santa patrona de esta comunidad chaqueña se inició el 15 de mayo, Día de las Madres, con la presencia de una gran cantidad de fieles católicos devotos de la madre de Jesús, quienes a diario participan de estas actividades religiosas.

Lea más: El eslogan de vamos a estar bien queremos que llegue para todos los paraguayos pide obispo en el Chaco

El novenario se inicia a las 18:00 para luego participar de la santa misa presidida por el cura párroco Carlos Coronel, siempre en la catedral de María Auxiliadora, construida en la cima de uno de los cerros menores de la población, sitio hasta donde peregrinan las personas.

Asi luce la catedral de Maria Auxiliadora, en Fuerte Olimpo.
Asi luce la catedral de Maria Auxiliadora, en Fuerte Olimpo.

El distrito de Fuerte Olimpo, como también la zona de Bahía Negra, sufre un largo aislamiento por la falta de caminos, anegados por las aguas tras las torrenciales lluvias registradas desde el inicio del mes de abril. Aún así, la participación de fieles católicos es bastante numerosa.

La falta de caminos hace que este año no puedan llegar hasta esta comunidad los devotos de María Auxiliadora de otras localidades del departamento, por lo que las actividades religiosas se concentran prácticamente solo en los pobladores del casco central de la ciudad.

Familia

Cada día del novenario y la santa misa está dirigida de una forma especial a invitados específicos, compuestos por instituciones públicas y los numerosos barrios de la población. Así, en la noche de este domingo, los invitados fueron las personas de la tercera edad.

Hasta ayer, que se celebraba el cuarto día del novenario, la homilía central del padre Coronel se centró en la “familia”, destacando la importancia de que los padres asuman el rol de inculcar a los hijos los valores de la solidaridad, el respeto y el amor entre los demás, como lo quería Jesús.

Lea también: El papa Francisco nos deja un enorme legado de amor a la humanidad sostiene el obispo del Chaco

Al respecto, destacó además la intención del nuevo Sumo Pontífice, León XIV, de fomentar una Iglesia unida en base al amor, para lo cual se debe combatir el odio entre las personas, las guerras entre los países y la gran cantidad de violencia que nos aparta de los mandatos de Dios, sostuvo.

El novenario debe culminar el viernes 23, tras lo cual se realizará la famosa y tradicional caravana por las principales calles de la población, y finalizará con la serenata a María Auxiliadora. Mientras tanto, la procesión central se hará el día 24, fiesta principal de las celebraciones marianas. La misa central será presidida por el obispo Gabriel Escobar.

Enrique Enciso, uno de los sobrevivientes tras la caida del helicoptero, acude a los pies de María Auxiliadora para agradecer por la vida.
Enrique Enciso, uno de los sobrevivientes tras la caida del helicoptero, acude a los pies de María Auxiliadora para agradecer por la vida.

Enlance copiado