Según el presidente de la junta vecinal del lugar, Hugo Benítez, la situación es crítica, pues se están acabando las últimas raciones de alimentos que poseían las familias en sus hogares. Es más, existen productos como la galleta, la harina y el fideo que se agotaron por completo, y causa preocupación.
Lea más: Helicóptero de la Policía Nacional no da abasto para evacuar a pobladores aislados en el Chaco
“Hace más de un mes, el pasado 3 de abril, recibimos 22 kilos de víveres enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional, y desde entonces, nada, a pesar de que tenemos noticias de que el Gobierno Nacional declaró en estado de emergencia a todo el Chaco y autorizó la ayuda de unos G. 15.000 millones”, sostuvo el poblador.

Helicóptero sin combustible
Benítez refirió que ante la caótica situación de desabastecimiento por la que están atravesando las familias de la zona, consiguieron contactar con comerciantes de Fuerte Olimpo para la compra de las mercaderías. Sin embargo, desde hace una semana no han logrado que el helicóptero de la Policía Nacional les pueda traer los alimentos.
“Desde la Gobernación, institución encargada de coordinar los vuelos de la aeronave, nos informan que, por el momento, el helicóptero no puede realizar los viajes debido a la falta de combustible. En tanto, tampoco podemos salir de Florida para intentar ir a traer los víveres, considerando que ni siquiera los tractores pueden circular por los caminos inundados”, dijo el presidente.
“La situación de abandono en la cual nos encontramos es crítica, pues tenemos varios niños, ¿y cómo les explicamos que no tenemos víveres, sobre todo cuando nos piden un pedazo de pan?”, dijo el morador. Agregó realmente es un escenario muy triste, “por lo que requerimos una urgente solución para que el helicóptero pueda transportar las mercaderías que compramos”, dijo finalmente Benítez.
Lea también: Siete días de odisea para llevar alimento a damnificados en el Chaco
Los responsables del Gobierno Departamental alegan que, efectivamente, no están recibiendo los combustibles para la aeronave, y que solo se cuenta con una escasa cantidad destinada a casos de emergencia, como la evacuación de enfermos de las localidades aisladas.
Carmen Méndez, coordinadora de la Gobernación, informó que la Policía Nacional informó que el camión cisterna que transporta el combustible se encuentra con problemas mecánicos, y que, apenas se logre solucionar, estará en camino para llevar la carga y así reiniciar los vuelos del helicóptero.
Finalmente, la funcionaria dijo que el gobernador Arturo Méndez se encuentra en la capital del país, coordinando con los responsables de la SEN agilizar el envío de alimentos a la zona, correspondiente al desembolso de los G. 5.000 millones que deben asignarse al departamento de Alto Paraguay.
