Eliminación de puentes en caminos de Fuerte Olimpo y construcción de represas serían causantes de inusual inundación

La eliminación de puentes en los caminos que conducen a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra sería la principal causa de la inusual y repentina inundación, que produce el aislamiento de numerosas comunidades del Alto Paraguay. A esto se suma, la construcción de represas en establecimientos ganaderos, como la del riacho Florida, denunciada ante la fiscalía por pobladores del lugar.

Puente Loma Clavel de 10 metros; en el 2024, cedió y fue reemplazado por el MOPC con  un pequeño tubo de cemento. Se localiza a 2 km del casco urbano de Fuerte Olimpo.
Puente Loma Clavel de 10 metros; en el 2024, cedió y fue reemplazado por el MOPC con un pequeño tubo de cemento. Se localiza a 2 km del casco urbano de Fuerte Olimpo.abc color

Si bien es cierto que se dieron lluvias de grandes proporciones en estas zonas, donde en 31 días cayeron casi 800 mm, las aguas no discurrieron de la forma en que se esperaba. Antes de estas precipitaciones, todo el departamento del Alto Paraguay, soportaba una temporada de sequía de casi 4 años.

Las aguas, al no discurrir, inundaron los caminos de la zona. La imagen es a la llegada a Fuerte Olimpo.
Las aguas, al no discurrir, inundaron los caminos de la zona. La imagen es a la llegada a Fuerte Olimpo.

Lea más: Chapucero arreglo de puente en camino que conduce a Fuerte Olimpo

Las aguas, insólitamente, no se esparcieron de manera rápida como se esperaba y comenzaron a inundar zonas donde antes nunca llegaban, sorprendiendo a numerosas familias, tanto de poblaciones rurales como de las estancias, quienes no solo vieron que las aguas anegaban sus campos, sino también de manera sorprendente, sus propias viviendas.

Los pobladores, extrañados, comenzaron a indagar por qué se dio este tipo de inundación. Rápidamente surgieron las conjeturas lógicas de los conocedores de la zona, y se debía a que los cauces naturales estaban taponados, pues a lo largo de estos caminos se eliminaron varios puentes, que fueron reemplazados por pequeños tubos o, simplemente, se rellenaron con tierra esos lugares.

FO10777ALMI
En reemplazo del puente Clavel, a escasos kilómetros del Olimpo, colocaron un pequeño tubo de desagüe.

Eliminación de puentes

El intendente de este distrito, Moisés Recalde (ANR – HC), conocedor de la zona ya que fue criado en los campos ganaderos, mencionó que solo en el camino que une a las localidades de Fuerte Olimpo y Toro Pampa, de 62 km, se eliminaron varios puentes de madera. En su reemplazo se colocaron pequeños tubos de desagüe o, simplemente, se taponaron con terraplén los huecos o aberturas.

El jefe comunal dijo que en varios establecimientos ganaderos sus propietarios construyeron caminos internos con escasos sistemas de canalización, y que prácticamente la vía se convierte en una verdadera represa, lo que impide el paso normal de las aguas.

FO6599ALMI
En este sitio conocido como Piriti ñaro, existía un puente de 20 metros,pero luego colocaron en el lugar un pequeño tubo de desagüe

En el camino que parte de Toro Pampa hacia Bahía Negra, también se eliminaron varios puentes de madera para reemplazarlos por tubos de desagüe, en un trabajo realizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y por administraciones anteriores de la Gobernación.

Sucede que, al ceder los puentes de madera, en lugar de repararlos o reemplazarlos por puentes de hormigón, simplemente optaron por lo más fácil y de bajo costo: colocar en dichos sitios pequeños tubos para que funcionen como desaguaderos.

Represas

En la zona de Fortín Florida, la empresa ganadera Tobiana procedió a construir en 2023 una represa en el riacho Florida. Los pobladores de aquel lejano lugar, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, con mucho esfuerzo llegaron en aquel entonces hasta esta comunidad para formular una denuncia penal ante la Fiscalía, a fin de que se ordene la destrucción del dique.

Así atajaba el agua la represa del riacho Florida, la Fiscalía, a pesar de corroborar este delito ecológico, nunca se preocupó de ordenar su destrucción.
Así atajaba el agua la represa del riacho Florida, la Fiscalía, a pesar de corroborar este delito ecológico, nunca se preocupó de ordenar su destrucción.

Lea también: Pobladores de Florida piden destrucción de represa construida por empresa ganadera

En ese entonces, la represa retenía el agua en perjuicio de numerosas familias, quienes no podían acceder al vital líquido debido a la larga temporada de sequía. A pesar de que el agente fiscal se constituyó en el lugar y pudo comprobar la existencia de la mencionada represa, nunca se animó a ordenar su destrucción.

Esta misma represa, que retenía el agua durante la temporada seca, ahora acumuló una gran cantidad y, al ser superada por el volumen, comenzó a desbordarse con fuerza en varias direcciones, inundando de forma sorpresiva numerosos sitios donde antes no llegaban las inundaciones.

El jefe comunal no descarta que en otras estancias también se hayan construido represas. Considera que, una vez que bajen las aguas y se normalice la situación, los representantes del Ministerio del Ambiente deberían fiscalizar esos lugares, con el objetivo de evitar se repitan efectos naturales negativos.

Las aguas inundaron zonas donde antes no llegaban, como esta estancia en la zona de Bahía Negra.
Las aguas inundaron zonas donde antes no llegaban, como esta estancia en la zona de Bahía Negra.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...