El río Paraguay superó altura normal del año en zona del Pantanal

Tras las últimas precipitaciones que se están registrando en la zona del Pantanal, la altura del río Paraguay ya superó lo considerado como normal para la época del año, y en solo 35 días, casi subió 3 metros. Esto posibilita mejorar la navegabilidad, sobre todo de las grandes embarcaciones que transportan minerales y cereales hasta el río de la Plata.

FO11541ALMI
Así se encuentra el nivel de las aguas actualmente en el Puerto de Fuerte Olimpo, donde creció casi 3 metros, superando la altura normal del año.Carlos Almirón

Cargando...

La altura considerada como normal para la época del año en esta zona es superior a los 5 metros; sin embargo, hoy, el río Paraguay registra una altura de 6,18 metros, con una crecida de entre 10 y 15 centímetros por día, que irá disminuyendo a medida que cesen las lluvias, como viene ocurriendo desde hace unos días.

FO11540ALMI
Altura actual del río en Fuerte Olimpo es de 6,18 mts.

Lea más: En Alto Paraguay en solo 30 días llovió 700 mm equivalente a siete meses

Las grandes lluvias que se iniciaron el pasado 23 de marzo en esta zona chaqueña, y que hasta la fecha ya acumulan casi 800 mm, han provocado que, después de mucho tiempo el desborde de los riachos y lagunas y van con toda su fuerza hacia el río, produciendo este considerable aumento.

Navegabilidad

El sector de la navegación, últimamente bastante golpeado en nuestro país por las permanentes bajantes del río, es uno de los beneficiados con este significativo repunte, pues se logra asegurar la navegabilidad de las grandes embarcaciones, que suelen transportar minerales y cereales hacia el río de la Plata.

A mediados de marzo, la altura del río apenas superaba los 3 metros, y hoy, con las continuas lluvias, se logró duplicar esa marca, dando un respiro económico al sector naviero de nuestro país. Dependiendo de si continúan estas grandes precipitaciones, el río podría aumentar aún más en esta zona del Pantanal.

Imagen del río a inicios de año, frente al puerto de Fuerte Olimpo.
Imagen del río a inicios de año, frente al puerto de Fuerte Olimpo.

La abundancia de lluvias ya es perjudicial para el departamento del Alto Paraguay, cuyos pobladores se encuentran aislados debido a la inundación de los caminos. Sin embargo, el gran caudal de las aguas, ayudará a la recuperación del nivel del río en toda la ribera, hasta su unión con el río Paraná en la zona sur.

Desagote

Con la llegada de la motobomba enviada por la Secretaría de Emergencia Nacional, se logró desagotar casi por completo las aguas de lluvia acumuladas dentro de la población de Fuerte Olimpo, por lo que, en breve, las personas afectadas por la inundación podrán regresar a sus viviendas.

Motobomba enviada por la SEN, para el desagote de las aguas dentro de la población.
Motobomba enviada por la SEN, para el desagote de las aguas dentro de la población.

Lea también: Por fin llegaron las grandes lluvias al Alto Paraguay

En tanto, desde el sábado no se están registrando lluvias en el distrito, lo que ayuda a que las aguas comiencen a retroceder en las zonas rurales hacia el interior del Chaco, trayendo esperanza de que en breve podría producirse el despeje total de los caminos, para así iniciar los trabajos de reparación.

Desde la Municipalidad mencionaron que ya se derivó el pedido para la reparación del frágil muro de tierra que rodea a la población. El reclamo fue realizado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y a la propia Secretaría de Emergencia Nacional. El muro protege a la ciudad de eventuales crecidas del río.

Trabajos para montar motobomba enviada por la SEN.
Trabajos para montar motobomba enviada por la SEN.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...