Cargando...
Entre los vuelos de la aeronave de este domingo, se logró rescatar a una mujer con problemas cardíacos de la zona de Karanda`yty, ubicada a 200 km del casco urbano de Fuerte Olimpo, y luego a un trabajador de estancia, víctima del ataque de una serpiente, que abundan en estos días debido a la inundación de la zona.

Lea más: Aislamiento en Alto Paraguay: evacuación de personas a pesar de condiciones climáticas adversas
De forma permanente, el helicóptero sobrevuela para sacar a las personas atrapadas en sus comunidades, sobre todo en el distrito de Fuerte Olimpo, la zona más afectada por la inundación de los caminos y de los campos ganaderos. Ahora se aguarda la llegada de más combustible en la base aérea de Fuerte Olimpo, atendiendo la gran cantidad de pedidos de personas que desean ser evacuadas.
Son más de 2.500 pobladores de las comunidades rurales de Fuerte Olimpo quienes se encuentran totalmente aislados, debido a la inundación de los caminos, donde ni siquiera los tractores pueden circular, por lo que la ayuda solo se puede realizar por aire, a bordo del helicóptero.

Desagote
En la mañana de este lunes arribó al puerto de Fuerte Olimpo una embarcación que trajo una motobomba enviada por la Secretaría de Emergencia Nacional, con una capacidad de desagote de 250 mil litros por hora, lo que ayudará a sacar el agua de lluvia acumulada dentro de la población y que dejó inundadas numerosas viviendas.
El equipo de desagote enviado por la SEN viene con un motor generador, para ser utilizado en caso de emergencia cuando se interrumpa la energía eléctrica suministrada por la ANDE, tal como sucedió la semana pasada, cuando por más de 26 horas se interrumpió el servicio, por lo cual no pudo funcionar el sistema de desagüe del muro de tierra que rodea a la comunidad.

<b>Robo de cable</b>
Tras la interrupción de la energía eléctrica que llega a la zona proveniente de las centrales hidroeléctricas, se intentó poner en funcionamiento el motor generador que existe en Fuerte Olimpo y que se utiliza para los casos de emergencia; sin embargo, esto no fue posible debido a que se comprobó el robo de 100 metros de cable de alta tensión que llega a los motores.
Lea también: Tras 26 horas logran reponer servicio de energía de la ANDE en Fuerte Olimpo
La ANDE presentó la denuncia ante la Comisaría local, atendiendo que en otras ocasiones ya se habían producido robos de combustible. En la mañana del sábado, un avión enviado por la Administración Nacional de Electricidad, con técnicos de la institución, trajo los cables y puso en funcionamiento el motor generador que será utilizado para casos de emergencia.

<b>Esperanza</b>
Este domingo se produjeron lluvias que superaron los 100 mm en la zona sur del departamento, específicamente en Puerto Casado. Por suerte, para felicidad de los pobladores del distrito de Fuerte Olimpo, estas precipitaciones no llegaron a esta parte del país, atendiendo la crítica situación de inundación que se está atravesando.
Noticias alentadoras de pobladores aislados hacia el centro del Chaco señalan que las aguas están comenzando a retroceder de forma lenta, a lo que se suma que la Dirección de Meteorología anuncia una semana sin lluvias para el distrito. De cumplirse esto, necesariamente las aguas bajarán mucho más.
