Trabajadores atrapados en el Chaco suplican ser rescatados por aire

Un grupo aproximado de 15 trabajadores de estancias -quienes se encuentran al costado de la comisaría en la localidad de María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo- piden ser rescatados debido al aislamiento que sufren debido a las crecidas. La única forma de rescatarlos es con la ayuda de un helicóptero.

El grupo de trabajadores de estancias, a la espera de ser rescatados, se encuentran en el pequeño local de la comisaria de Maria Auxiliadora, solo con ayuda del helicoptero se podra sacar a estas personas.
El grupo de trabajadores de estancias, a la espera de ser rescatados, se encuentran en el pequeño local de la comisaria de Maria Auxiliadora, solo con ayuda del helicoptero se podra sacar a estas personas.Carlos Almiron

Cargando...

Estas personas son oriundas de diferentes comunidades ubicadas en la región Oriental y estaban trabajando en estancias de la zona, algunos como contratistas en la limpieza de los campos y otros como operadores de máquinas. Sin embargo, debido a las continuas y torrenciales lluvias, los trabajos se detuvieron y las aguas inundaron los caminos y los retiros de los establecimientos ganaderos.

Los trabajadores, al verse amenazados por el avance de las aguas y la desesperante situación económica, decidieron regresar a sus comunidades de origen, donde los esperan sus familias. Sin embargo, al no contar con medios para hacerlo, y ante la falta de apoyo por parte de los dueños de las estancias, optaron por emprender largas caminatas en busca de llegar a un lugar seguro.

Por de pronto, y a pesar del tremendo esfuerzo que realizaron caminando, lograron llegar hasta la Comisaría de María Auxiliadora, ubicada a unos 120 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo. Se encuentran extenuados y sin posibilidades de continuar, por lo que solicitan ser rescatados a bordo de helicópteros, único medio de transporte que puede llegar hasta el lugar.

Luego de las largas caminatas entre el agua y el barro, los trabajadores estan agotados a la espera de ser rescatados.
Luego de las largas caminatas entre el agua y el barro, los trabajadores estan agotados a la espera de ser rescatados.

Grupos diferentes que buscan ser rescatados del Chaco

Hasta ahora son aproximadamente 15 personas las que piden ser rescatadas. Llegaron al puesto policial desde diferentes zonas de las estancias donde estaban trabajando. Uno de los grupos es el de Julio Núñez, quien, en compañía de otros dos trabajadores, caminó durante tres días en medio del agua y el barro.

Las tres personas estaban trabajando en la estancia María Elena, en la zona de Fortín Florida, como operadores de máquinas. El lugar se encuentra a unos 100 km de la comisaría, hasta donde lograron llegar. Núñez relató que comenzaron a caminar desde el sábado, en medio de las aguas y bajo lluvias que seguían cayendo de manera constante.

Lea más: No cesan las lluvias en el Alto Paraguay y se complica situación de aislamiento

Finalmente, lograron llegar al puesto policial de referencia en la tarde del lunes, cansados y agotados, con los pies adoloridos y sin fuerzas para continuar. Por ello, decidieron quedarse en el lugar, a la espera de que las autoridades nacionales se dignen a rescatarlos.

Ya estando en la comisaría, pudieron encontrarse con otros trabajadores que también llegaban caminando al lugar, con la esperanza de ser rescatados. El número de personas comenzó a aumentar, al punto que hasta esta tarde ya son 15 los trabajadores que solicitan asistencia para poder regresar a sus hogares.

Ahora ni los tractores pueden llegar a la localidad de Maria Auxiliadora, tras las ultimas lluvias.
Ahora ni los tractores pueden llegar a la localidad de Maria Auxiliadora, tras las ultimas lluvias.

Lea también: Tras las torrenciales lluvias empeoran los caminos en el Alto Paraguay

Según nuestro entrevistado, algunas personas deben regresar a la zona de San Pedro, otras al primer departamento de Concepción, y otro grupo a Curuguaty. Todos ellos vinieron a trabajar en el Chaco y, lamentablemente, se encontraron con este desastre natural.

Los uniformados del pequeño puesto policial, en medio de la pobreza en la que se desenvuelven, buscan la manera de asistir a estas personas. Sin embargo, la necesidad es superior, teniendo en cuenta que los víveres en los comercios de esta comunidad se están agotando.

“Queremos regresar con nuestra familia, por lo que pedimos que las autoridades envíen el helicóptero que nos acerque hasta Fuerte Olimpo, o el puesto policial 65 de la Ruta Bioceánica, donde podamos utilizar el servicio de transporte público”, dijo finalmente Núñez.

El camino para llegar a Maria Auxiliadora, se convirtio en un verdadero rìo.
El camino para llegar a Maria Auxiliadora, se convirtio en un verdadero rìo.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...