Denuncian asistencia insuficiente de alimentos de parte de la SEN a pobladores del Alto Paraguay

A pesar de que aún no se ha completado la asistencia total a los pobladores del departamento afectados por el aislamiento, las primeras familias en recibir los kits de alimentos hace una semana ya solicitan nuevamente este tipo de ayuda, alegando la insuficiencia de los productos alimenticios entregados. Por lo pronto, según el ministro de la SEN, Arsenio Zarate, unas 3.500 familias ya fueron asistidas.

La asistencia enviada por la SEN al Alto Paraguay es insuficiente y denuncian que los kit de alimentos sólo es para unos pocos días.
La asistencia enviada por la SEN al Alto Paraguay es insuficiente y denuncian que los kit de alimentos sólo es para unos pocos días.CALMIRON

Cargando...

La localidad de María Auxiliadora, compuesta por unas 120 familias y ubicada a 120 km del casco urbano de Fuerte Olimpo, es una de las poblaciones más afectadas por el aislamiento. Este sábado se produjeron en el lugar lluvias que superaron los 150 mm. Como consecuencia de las mismas, varias viviendas están totalmente tomadas por las aguas.

Lea más: Llega ayuda para las familias aisladas en el Alto Paraguay

Las familias no tienen adonde ir, por lo que permanecen en sus hogares en esas condiciones. Buscan alzar, donde pueden, sus pocas pertenencias, teniendo que caminar dentro de sus habitaciones con el agua. La situación es realmente complicada en esta comunidad.

La precaria vivienda de una pobladora de María Auxiliadora, convertida en verdadero riacho.
La precaria vivienda de una pobladora de María Auxiliadora, convertida en verdadero riacho.

Algo similar sucedió con los pobladores de Toro Pampa, distante a 60 km de Fuerte Olimpo. En el lugar, más de 100 viviendas fueron literalmente tomadas por las aguas. La lluvia del sábado fue de 157 mm y 53 familias fueron evacuadas, según informó desde la Gobernación, Virgilio Gavilán.

En el local del tinglado municipal se armó una especie de albergue provisorio, donde fueron llevadas algunas personas. En tanto, otras prefirieron mudarse a casas de familiares o a alquileres temporales, hasta tanto puedan bajar las aguas y regresar a sus hogares”, sostuvo el funcionario.

El perro busca un lugar donde refugiarse de las aguas, que tomaron la vivienda en la localidad de Toro Pampa.
El perro busca un lugar donde refugiarse de las aguas, que tomaron la vivienda en la localidad de Toro Pampa.

Insuficiencia de víveres

Genaro Ramírez, presidente de la comisión vecinal de María Auxiliadora, una de las zonas más aisladas, dijo que la entrega de alimentos que recibieron de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional hace una semana es insuficiente, atendiendo la tremenda necesidad que se tiene dentro de la población.

“Fueron apenas algunos pocos kilos de productos alimenticios los que contenían los kits de alimentos, que para una familia de seis integrantes, lógicamente, alcanzan solo para unos pocos días. Razón por la cual, nuevamente, ya se siente esa necesidad en nuestra comunidad”, dijo el poblador.

La gran mayoría de las personas de esta zona trabaja en las estancias, y hoy, con las aguas que inundaron todos los campos, los trabajos están totalmente paralizados. No existe circulante de dinero, al tiempo que los comerciantes tampoco pueden hacer llegar sus mercaderías por la falta de caminos, refirió.

Cada kit de alimento contiene 22 kilos de productos varios, lo que podría durar unos 10 días para una familia de 6 integrantes.
Cada kit de alimento contiene 22 kilos de productos varios, lo que podría durar unos 10 días para una familia de 6 integrantes.

El poblador fustigó duramente al diputado nacional José Domingo Adorno, reciclado en filas de Honor Colorado, por haber abandonado, en compañía de sus colegas, la sesión donde debía aprobarse una ayuda de G. 5.000 millones para el departamento. Al mismo tiempo, refirió que el parlamentario posee diferencias políticas con el gobernador Arturo Méndez (HC), sin que les importe la suerte de las familias de la zona.

Asistencia

El ministro de la SEN, Arsenio Zarate, dijo que deben ser asistidas unas 6.000 familias en el Alto Paraguay, pero que hasta la fecha solo se logró ayudar a unas 3.500, y que las restantes serán atendidas en los próximos días. Sin embargo, atendiendo esta demora y, sobre todo, por la escasa cantidad de alimentos entregados, aquellas familias que fueron las primeras en ser asistidas ya reclaman nuevamente los kits.

Lea también: No cesan las lluvias en el Alto Paraguay y se complica situación de aislamiento

El pasado 3 de abril, tras declararse el estado de emergencia en el Alto Paraguay, se recibían las primeras asistencias por parte de la SEN. Las familias de la zona de Fortín Florida y Karanda’yty, ambas del distrito de Fuerte Olimpo, fueron las primeras en recibir los kits de alimentos, gracias a la ayuda del helicóptero de la Policía Nacional.

Alumnos de la escuela internado Ñu Apua, cuando fueron asistidos. Se ubica a 100 km del casco urbano de Fuerte Olimpo, en pleno monte chaqueño.
Alumnos de la escuela internado Ñu Apua, cuando fueron asistidos. Se ubica a 100 km del casco urbano de Fuerte Olimpo, en pleno monte chaqueño.

Mañana martes debe partir de Asunción otra partida de alimentos, que deben ser entregados a las familias de los distritos de Puerto Casado y Carmelo Peralta, con lo que se estaría completando la asistencia por parte de la SEN, a la espera de que llegue más ayuda.

Diputados

El gobernador Arturo Méndez (HC) lamentó la decisión de los diputados —al menos de la mayoría— de dejar sin quórum la sesión donde debía tratarse la ayuda de G. 5.000 millones para el Alto Paraguay. Criticó al representante del departamento, José Domingo Adorno (HC), por estar detrás de la maniobra para que la institución departamental no maneje ese recurso

En medio de tantas necesidades, no se puede estar jugando con el sufrimiento de tanta gente por intereses mezquinos. Aseguró que el dinero será utilizado de forma honesta y correcta para asistir a nuestros compatriotas, pues, solo con la ayuda de la SEN, ya se ve que es insuficiente.

Numerosas familias están sitiadas por las aguas dentro de sus viviendas en la localidad de María Auxiliadora.
Numerosas familias están sitiadas por las aguas dentro de sus viviendas en la localidad de María Auxiliadora.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...