Cargando...
Estos compatriotas se dedican a la ganadería en pequeña escala, aunque en los alrededores también existen grandes establecimientos ganaderos. Sin embargo, el agua no discrimina a la hora de inundar los caminos, solo que estos grandes productores cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a este tipo de problemas, no así las humildes familias.
Permanente aislamiento
Según el presidente de la Junta Vecinal de la zona, Hugo Benítez, los pobladores están acostumbrados a este tipo de aislamiento, solo que esta vez “la lluvia nos sorprendió, sobre todo considerando el gran volumen de agua caída hasta la fecha, razón por la cual no nos preparamos con reservas de provisiones”, dijo el poblador.
Lea más: Declaran emergencia departamental por aislamiento de comunidades en el Alto Paraguay
Por lo general, cuando se dan este tipo de grandes precipitaciones, suelen registrarse de manera pausada y no de forma tan apresurada. Sin embargo, en menos de una semana ya han caído más de 400 mm. “Solemos tener tiempo suficiente para preparar las reservas, tanto de provisiones como de medicamentos, a fin de aguantar el aislamiento, que por lo general suele durar entre 4 y 5 meses, pero ahora todo fue tan rápido”, alegó.

“Hace más de 12 años que no llueve de esta manera, razón por la cual fuimos totalmente sorprendidos, y ahora no disponemos de caminos para salir a buscar provisiones. “Por lo pronto, nuestro stock se acabaría en una semana, y luego la situación será bastante difícil”, remarcó Benítez.
Producción ganadera
La zona de Fortín Florida es uno de los lugares donde se registraron las mayores lluvias. Esto no solo provoca la inundación de los caminos, sino también de los campos ganaderos, razón por la cual tanto los pequeños como los grandes productores, comienzan a trasladar sus animales hacia zonas más altas, buscando evitar la mortandad por posibles ahogamientos.

Emergencia departamental
La Junta Departamental del Alto Paraguay decidió declarar emergencia departamental debido a las torrenciales lluvias que están afectando a esta región del Chaco y autorizó al Ejecutivo a asistir a las familias de las comunidades que actualmente se encuentran aisladas.
Lea también: Se complica situación de pobladores del Alto Paraguay debido a los caminos destrozados
Los concejales autorizaron al gobernador a buscar mecanismos de acción presupuestaria dentro de los límites legales, administrativos y financieros para asistir a las poblaciones afectadas en el departamento.
Caminos
El camino que conduce a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra se encuentra totalmente destrozado. En varios sectores, la fuerza del agua ha formado verdaderos riachos, lo que dificulta enormemente cualquier intento de transitar por estas vías.
Hace dos semanas, no transitan por la zona camiones transportadores de mercaderías o ganado, ni tampoco el transporte público de pasajeros. Solo algunos valientes conductores, a bordo de vehículos todo terreno, se atreven a desafiar estos obstáculos, con el riesgo de quedar también empantanados en el barro.
