Obras del nuevo Hospital Regional de Fuerte Olimpo culminarían en mayo

Tras una serie de retrasos, finalmente en mayo culminarían los trabajos del nuevo Hospital Regional de esta comunidad chaqueña, según responsables de la empresa constructora. La obra se inició en mayo de 2021. Hasta la fecha ya desembolsaron G. 15.000 millones, rubros pertenecientes a la Gobernación. Además, se debe gestionar la manera de equipar el enorme edificio, y desde el Ministerio de Salud, la contratación de médicos especialistas.

Sala de recepción de pacientes del nuevo Hospital Regional de Fuerte Olimpo, los trabajos deben culminar para finales de mayo, luego de 4 años de inicio.
Sala de recepción de pacientes del nuevo Hospital Regional de Fuerte Olimpo, los trabajos deben culminar para finales de mayo, luego de 4 años de inicio.CARLOS ALMIRON

Cargando...

El representante de la empresa encargada de la construcción, Félix Grau, dijo que se encuentran en los detalles finales de la obra, prometiendo entregar la construcción para finales de mayo, a más tardar. Esta infraestructura posibilitará contar con un moderno hospital luego de cuatro años.

Lea más: Construcción del nuevo Hospital de Fuerte Olimpo tiene un avance del 50 por ciento

La obra es encarada con rubros pertenecientes a la Gobernación del Alto Paraguay e inicialmente tuvo un costo de G. 12.500 millones, aunque, con la realización de trabajos adicionales, el monto final de la inversión supera los G. 15.000 millones.

Zona de acceso de lo que será el nuevo Hospital Regional de Fuerte Olimpo.
Zona de acceso de lo que será el nuevo Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Características

El nuevo hospital se construyó a la entrada de la población, a unos 500 metros antes de llegar al casco urbano. Cuenta con una superficie de casi 4.000 m² de construcción, acorde con lo que representa una obra de tamaña envergadura.

Cuenta con un bloque destinado al área de urgencias, el cual, a su vez, se divide en urgencias para adultos y pediátricas. Cada una de ellas dispone de salas de recepción, acogida y clasificación; reanimación y procedimientos menores de enfermería.

En relación con el bloque de cirugías, contará con salas de parto; dos salas de cirugía propiamente dichas, una sala de esterilización, una para el médico personal y vestuarios. Además, se dispondrá de otros bloques destinados a la lavandería, así como a la cocina, preparación de alimentos y comedor.

El pabellón para pacientes internados cuenta con nueve salas con una capacidad total de 32 camas, cada una con su respectivo sanitario. La construcción es de un tamaño considerable y está destinada a ser un hospital de referencia, siempre que se logre equiparlo y contratar a los médicos especialistas.

Equipamiento

En abril de 2024, el gobernador Arturo Méndez, colorado cartista, mencionó que ya estaban trabajando con los responsables de esta región sanitaria para elaborar la lista de equipos médicos que debe tener el nuevo hospital. Esto con el fin de solicitar a Itaipú Binacional se pueda encargar de estas compras.

Por entonces, el jefe departamental mencionó además que contaba con la promesa del presidente de la República, Santiago Peña, de acompañar estas gestiones, tanto para la compra de los equipos como para exigir al Ministerio de Salud la contratación de nuevos profesionales.

Bloque de salas de consultorios del nuevo Hospital Regional.
Bloque de salas de consultorios del nuevo Hospital Regional.

Lea también: Pedirán a Itaipu costear compra de equipos médicos para el nuevo Hospital Regional de Fuerte Olimpo

El gobernador también mencionó que si no se cuentan con los equipamientos médicos necesarios y no se contrata a los especialistas, al menos en las áreas específicas, esta enorme construcción solo será una cáscara vacía. Se desconoce el avance de lo afirmado por el jefe departamental.

Planta de residuos

A pesar de que la obra del nuevo hospital está próxima a su finalización, hasta el momento no se ha iniciado ningún trabajo para la construcción de la planta de tratamiento donde deben ser destruidos los residuos patológicos del nosocomio, la cual preocupa.

Dentro del enorme predio se encuentra el lugar donde debe ser construida esta planta de residuos; inclusive, el sitio ya fue nivelado con cargas de terraplén, pero no se ha iniciado ningún tipo de trabajo.

Vista del frente de uno de los bloques del nuevo Hospital Regional.
Vista del frente de uno de los bloques del nuevo Hospital Regional.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...