26 de septiembre de 2025
La otrora Fuerte de Borbón, hoy Fuerte Olimpo, cumple en la fecha 233 años de existencia. Por tal motivo se realizaron diversas actividades para conmemorar el evento, resaltando el desfile cívico-estudiantil y el famoso karu guasu con más de 3.500 kilos de carne servidos de forma gratuita a los presentes.
El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, se refirió a la Justicia y fustigó duramente a sus representantes, como fiscales y jueces, que no investigan los hechos de corrupción pública. Citó los escándalos de los famosos “Sobres del Poder”, que involucra al presidente Peña; los audios del Senado, que significaron la pérdida de investidura de una senadora; y los hechos de abigeato en la región chaqueña.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sigue dilatando la firma de contrato con empresas vialeras para el inicio de las tan esperadas reparaciones de los caminos en el Alto Paraguay. En tanto, el obispo del Chaco monseñor Gabriel Escobar, pidió asfaltar estos tramos, dando prioridad a las zonas donde existen poblaciones y no solo buscar favorecer al sector de la ganadería, como es la intención manifiesta del presidente Santiago Peña.
Un incendio que se produjo ayer en una propiedad de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados en el departamento de Presidente Hayes fue controlado en horas de la madrugada de hoy por bomberos, personal militar y de la Secretaría de Emergencia Nacional.
El Chaco se perfila como el próximo polo de desarrollo industrial de Paraguay, impulsado por la agroindustria y la ruta bioceánica, Según la Unión Industrial del Paraguay (UIP). Destacan que la inversión extranjera comienza a llegar, aunque que para consolidar este crecimiento es necesario mejorar infraestructura, educación y seguridad jurídica.