Candidato oficialista puede no ser leal, advierten

El politólogo argentino Aníbal Pérez Liñán, que visita nuestro país para participar en un congreso, advirtió que ubicar a un candidato puede ser de doble filo para un presidente saliente, porque no puede estar seguro de su lealtad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2204

“Muchas veces es muy difícil para el presidente saliente estar seguro sobre la lealtad de su candidato. Hemos visto el caso de Ecuador, que el presidente puso su propio candidato pero no le fue tan leal, lo cual crea una dinámica de conflicto”, señaló el politólogo argentino Aníbal Pérez Liñan, PhD en Ciencias Políticas de la Universidad de Notre Dame, en visita a los estudios de ABC Cardinal. Fue cuando le plantearon la situación que se está dando actualmente en el oficialismo del Partido Colorado, con Horacio Cartes y Santiago Peña.

El experto visita nuestro país para participar del II Encuentro de la Asociación de Ciencia Política del Paraguay (ACIPP), con una conferencia magistral a las 20:00 en el ex Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Se refirió además al tema reelección. Dijo que esta figura demora la evolución de los partidos políticos en el sentido que “bloquean la elección de los líderes más jóvenes. Se produce una década entera sin permitir la renovación de los liderazgos de los partidos”, puntualizó.

También abordó el tema de los líderes que llegan pocos preparados al poder diciendo que es una situación común en todo el mundo. “Las élites poco preparadas es un tema generalizado en todo el mundo y ahí está lo ocurrido en Estados Unidos con con Donald Trump”. También habló del subsidio estatal a los partidos políticos. Opinó que lo ideal es que las nucleaciones deben ser financiadas por el Estado y limitar los recursos privados, ya que esto puede motivar que el que tiene más dinero es el que indefectiblemente debe ganar. En este punto puso nuevamente a Estados Unidos como ejemplo.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...