BNF frena millonario negocio

El Banco Nacional de Fomento (BNF) decidió suspender anoche el desembolso de unos G. 46.900 millones a favor de una empresa vinculada al oviedismo por unas 5.700 hectáreas de tierra adquiridas por el Indert.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

En conversación con Canal 100, señaló que el propio síndico de quiebras Raúl Silva debió intervenir para pedir frenar la transacción.

“Recibimos la nota del abogado Raúl Silva y sesionamos en la tarde de ayer”, manifestó.

De acuerdo a la explicación, existe una medida cautelar dictada contra la firma San Agustín, a favor de la cual se realizó la orden de desembolso, por lo que en términos legales no se podía ejecutar la transacción.

“Hemos tenido un dictamen jurídico y convocamos a la gente de asesoría jurídica. Finalmente, hemos atajado el pago”, explicó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Explicó que aunque la orden de desembolso ya fue firmada hace casi una semana, recién en la víspera debía realizarse la confirmación.

La empresa -conformada entre otros por Lidio Oviedo Moreno, quien sería padre del senador Jorge Oviedo Matto- ya había logrado un acuerdo con el Gobierno en torno a las tierras, que aparentemente están igualmente sobrevaluadas.

El Indert autorizó el desembolso de G.46.000 millones desde el BNF a una cuenta del banco Visión, orden que fue ejecutada el pasado Miércoles Santo.

El cheque por las 5.700 hectáreas de tierra fue retirado el mismo día por Arnaldo Jara, quien sería el contador del partido Unace.

El negocio entre el Indert y la empresa San Agustín fue impulsado bajo el argumento de que las tierras beneficiarían a familias campesinas.

Sin embargo, en el 2002 ya se había concluido que las mismas no son sujetas a la reforma agraria.

Enlace copiado