Cargando...
Los responsables de la constructora T&C solicitan extremar cuidados al circular por la carretera, ya que máquinas pesadas se encuentran operando a lo largo del tramo. Los mayores avances se observan en el tramo que corresponde al departamento de Misiones, donde decenas de kilómetros han sido recapados por la constructora T&C. Paralelamente, va siendo reforzado el campamento ubicado en las cercanías de Pilar, donde se está instalando una planta asfáltica para los trabajos previstos en las próximas semanas.
El Ing. Francisco Griñó mencionó que al momento de la construcción de la obra se notó que el diseño tuvo deficiencias, entre las que se pueden señalar la falta de mayor drenaje y altura insuficiente en algunos lugares. Manifestó que a esto se suman deficiencias en la obra, que fue realizada en la década de los '90 por empresas paraguayas y brasileñas. Resaltó que ya se han recuperado unos 35 kilómetros, trabajo realizado en un suelo muy complicado.
Desde hace algunas semanas se realizan tareas de control de peso para evitar que la sobrecarga de grandes camiones que transportan cargas diversas, como piedras y materiales de construcción, arroz, leña y otros elementos, propicie la pronta destrucción del pavimento que se construye actualmente.
Preocupa a los constructores la imprudencia de automovilistas que circulan a alta velocidad, sin considerar el peligro que representa la presencia de maquinaria y trabajadores en varios sectores de la ruta. Igualmente, los animales vacunos sueltos en ruta ya han generado numerosos accidentes, algunos de ellos con saldo fatal.
Autoridades municipales de Tacuaras y Guazú Cuá han manifestado la necesidad de aumentar la capacidad de desagüe de puentes y alcantarillas de la ruta. Al respecto, indican que, debido a esta limitación, viviendas y campos de cultivo y pastoreo se mantienen por largo tiempo inundados tras las lluvias que se registran en el departamento.
Los técnicos de la empresa T&C han entregado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) los resultados de un estudio realizado en la zona de obras, que avala el pedido de las autoridades distritales. Se espera que las autoridades nacionales dispongan la realización de estas tareas de ampliación de obras de arte para traer tranquilidad a los vecinos de los pueblos cercanos y a la vez garantizar que la presión del agua, no llegue a cortar el pavimento, como ocurrió en otras vías del país.