Vendrán más campesinos

Dirigentes campesinos indican que las marchas seguirán en la capital pese al frío y las lluvias. Anuncian que más de 22.000 personas estarán llegando de todo el país para exigir la condonación de las deudas y otras reinvindicaciones.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Los labriegos se encuentran apostados en la Plaza de las Armas, frente al Congreso Nacional, exigiendo el tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley que presentaron la semana pasada. Muchos de ellos volvieron a sus localidades durante este fin de semana, pero empezarán a volver con más personas y víveres para poder resistir, según aseguró Marciano Jara, uno de los dirigentes.

“La expectativa es llegar a las 23.000 personas esta semana. Seguiremos resistiendo y exigiendo que se convoque a una sesión extraordinaria en el Congreso y se traten nuestros pedidos”, manifestó Jara en contacto con ABC Cardinal esta mañana. Hoy los campesinos volverán a copar las calles asuncenas, pero aún no decidieron que trayecto tendrá la marcha.

Respecto al financiamiento de las protestas, el dirigente detalló que dos meses antes de venir a la capital carnearon animales, iniciaron rifas y varias campañas para recolectar fondos, y lo mismo están haciendo ahora los compañeros que volvieron a sus localidades. Asimismo, aprovechó para agradecer a la Iglesia y los distintos movimientos sociales que se encuentran realizando donaciones de alimentos y abrigos para los protestantes.

Los protestantes vinieron al país para exigir la condonación de las deudas, la formalización de los asentamientos y un programa de reactivación productiva que dé oportunidades a los labriegos. El ministro de Agricultura asegura que el primer punto es innegociable pero los siguientes "pueden ser debatidos". 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado