Pescadores de Misiones reciben asistencia de Yacyretá por veda 2025

Ayolas
Pescadores de Ayolas retiran kits de víveres entregado por Yacyretá.MRRMiguel Ángel Rodríguez

AYOLAS. Trabajadores del sector pesquero comercial de Ayolas; de la compañía Panchito López, de Yabebyry; de San Miguel y de Villa Florida, recibieron asistencia alimenticia y económica a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en concepto de veda 2025. El beneficio alcanzó a unos 1.394 pescadores comerciales.

La entrega de los kits con 41 kilos de productos básicos de la canasta familiar y el desembolso de G. 1.000.000 por cada pescador comercial se puso en marcha en el Polideportivo Municipal de Ayolas.

La asistencia tiene por objetivo apoyar el sustento alimenticio y económico de las familias dependientes de la pesca comercial durante la Veda pesquera 2025, que entró en vigencia el pasado 2 de noviembre.

El consejero de la EBY, dirigente colorado y exintendente de Villa Florida, Michel Flores, asistió al acto. En su discurso manifestó que, previamente a la ejecución de la asistencia, se tuvo que llegar a un acuerdo con los representantes de las organizaciones de pescadores.

Durante la mesa de trabajo se acordó que cada pescador reciba un kit de víveres y la suma de G. 1.000.000 en concepto de subsidio por la veda. Las negociaciones permitieron que hoy se esté ejecutando la asistencia sin que los pescadores tengan que manifestarse frente a Yacyretá o cerrar rutas, como en años anteriores.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ayolas
Pescadores de Misiones recibieron de Yacyretá G. 1.000.000 en concepto de veda 2025.

En otro momento, Flores dijo que agradece este logro al director paraguayo de la EBY, Luis Benítez, así como al presidente Santiago Peña y al vicepresidente Pedro Alliana, quienes les piden que se trabaje con los sectores más vulnerables.

Pese a la delicada situación de Yacyretá, se está trabajando en cumplir con los compromisos asumidos por la institución con los sectores sensibles. Se cumplió con los universitarios a través de las becas de estudios.

También se cumplió con el sector productivo. De los G. 16.300.000.000 que se tenían con la Gobernación de Misiones, se efectuó el 40 %. “Se hará el esfuerzo de cerrar el año con el pago a todos los proveedores”, agregó.